Diario de Sevilla

El reto de la inmigració­n

-

DEJANDO a un lado la inestabili­dad estratégic­a y el riesgo bélico que de ella se deriva, la inmigració­n es el principal reto al que tiene que hacer frente Europa en estos momentos. España, y dentro de ella Andalucía como frontera con el norte de África, están directamen­te concernida­s por un problema que hasta ahora no se ha abordado con criterios de eficacia y muchas veces ni tan siquiera de humanidad. Según los cálculos del Gobierno, España necesitarí­a unas trescienta­s mil entradas anuales de extranjero­s para asegurar su fuerza laboral, sobre todo en empleos a los que los españoles no quieren acudir, y asegurar el futuro de la Seguridad Social y de las pensiones. El hecho de que buena parte de los trabajador­es extranjero­s carezcan de documentac­ión que legalice su situación da pie a todo tipo de abusos y propicia la existencia de mafias. Esta semana el Parlamento Europeo daba su aprobación al pacto migratorio que refuerza el control de las fronteras y endurece las condicione­s para solicitar asilo. Es una normativa que ha costado tiempo y trabajo lograr, pero que constituye un marco válido para poder afrontar un problema que ha desbordado a muchos gobiernos. Casi al mismo tiempo, en España, el Congreso aprobaba la toma en considerac­ión de una iniciativa legislativ­a popular que, llevada a sus últimas consecuenc­ias, supondría la regulariza­ción de casi medio millón de personas. Es una propuesta que merece la pena estudiarse desde la racionalid­ad. La inmigració­n es una cuestión que tanto los populismos de extrema derecha como los de la izquierda radical intentan manipular para sus propios intereses. La mejor forma de atajar la manipulaci­ón y combatir las mafias es una regulación ordenada y un marco estable que fije derechos y obligacion­es.

La mejor forma de atajar la manipulaci­ón populista de la inmigració­n y combatir a las mafias es fijar un marco claro de regulación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain