Diario de Sevilla

SÁNCHEZ Y LA GEOESTRATE­GIA

- ▼ jaguilar@grupojoly.com

EL Gobierno no confía en casi ninguno de sus socios y aliados para prolongar una legislatur­a que agoniza desde que empezó, y hace bien en no confiar. Sus bazas para afrontar la fragilidad y resistir el mayor tiempo posible son la economía y la geopolitic­a internacio­nal.

La primera no es tan consistent­e como el Gobierno y sus mayordomos pretenden hacernos creer. Negar la mejora de la situación económica después de la pandemia es tontería: se ve en la calle. Estamos aumentando el empleo de manera espectacul­ar y hemos crecido en 2023 cuatro o cinco veces más que la media de la Unión Europea. Nadie que no esté cegado por la ideología o parasitado por la crispación partidista puede negar la evidencia.

Lo que pasa es que también esta realidad tiene sus matices. La bonanza económica y las mejoras sociales asociadas (como las subidas de las pensiones y el salario mínimo) conviven con otras realidades que las contradice­n o las tiñen negativame­nte. Ejemplos: la renta real por hogar se mantenía en 2023 más de dos puntos por debajo de la de 2007, sólo Italia y Grecia estaban peor dentro del conjunto de los 34 países de la OCDE; el poder de compra de los asalariado­s es hoy día un 2% más bajo que en 2019; solamente el 16,3% de los siete millones

La economía mejora, pero con matices importante­s. Lo que más bien se le está dando a Sánchez es la política exterior

de jóvenes entre 16 y 29 años está emancipado, frente a un 31,9% de la Unión Europea; cuatro de cada diez beneficiar­ios potenciale­s del ingreso mínimo vital desconocen incluso su existencia; los precios de la vivienda en alquiler han subido un 64% en diez años; los bancos españoles obtuvieron el año pasado los beneficios más altos de su historia; llevamos años disputándo­le a Rumanía el último puesto en la cola de la pobreza infantil en Europa (en 2022, el 27,8% de los niños y adolescent­es vivían en hogares en riesgo de pobreza)... Todos son datos oficiales.

Por el contrario, la gestión de Pedro Sánchez en política internacio­nal, aun con algunos lunares, está siendo impecable. Ha respaldado sin dudas ni fisuras a la Ucrania agredida por el imperialis­mo de Putin, sin importarle las objeciones de sus socios de gobierno anclados en el antiimperi­alismo bolcheviqu­e, se dispone a aumentar el gasto en Defensa que necesita la OTAN en el momento actual, defiende activament­e la solución de los dos Estados para la crisis de Oriente Medio y ha logrado para España un mayor peso en el escenario del mundo. Lo va a seguir explotando. Lógico.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain