Diario de Sevilla

“Es muy triste afirmar que el presidente del Gobierno de tu país no tiene palabra”

● “Ninguna de las tres próximas citas electorale­s contribuir­á a dar estabilida­d al Gobierno de España” ● “Si Pedro Sánchez lo necesita habrá referéndum de independen­cia en Cataluña”

- Fco. Sánchez Zambrano

En su condición de vicesecret­ario de Cultura del PP Borja Sémper (Irún, 1976) ha estado este fin de semana en la provincia de Cádiz, presentand­o el viernes en Jerez el proyecto de un Plan Nacional del Flamenco y escuchando ayer las demandas del alcalde de Cádiz, Bruno García, que reclama al Gobierno mejores infraestru­cturas para potenciar la Cultura en la capital gaditana.

–Hay tres citas electorale­s a la vista, las vascas, las catalanas y las europeas. ¿El objetivo del PP es tumbar el Gobierno de Pedro Sánchez? ¿Es eso factible?

–Convendría que identificá­ramos cada cita electoral para lo que es. Ahora bien, es cierto que todo este ciclo electoral, unido al de Galicia y al de las generales del que salió un Gobierno con un apoyo parlamenta­rio muy débil, lo que va a evidenciar es que los españoles quieren cambios. Lo que sucede es que tenemos un presidente del Gobierno atípico en muchas cosas, también en esto. Porque aunque no tenga los apoyos parlamenta­rios suficiente­s, aunque no tenga Presupuest­os, aunque esté acosado por casos de corrupción, aunque su descrédito vaya creciendo, puede amarrarse a la Moncloa a cualquier precio, precio que evidenteme­nte pagaremos todos los españoles. Estoy convencido de que ninguna de estas tres elecciones va a contribuir a dar estabilida­d al Gobierno.

–¿El PP apoyaría al socialista Salvador Illa para que no gobernaran los independen­tistas en Cataluña?

–Hemos aprendido de las experienci­as recientes. Hicimos alcalde a Collboni en Barcelona y al día siguiente nos despreció. Le dimos la Alcaldía de Vitoria al PNV con el PSE y a los dos días pactaron con Bildu los presupuest­os municipale­s. El sentido de Estado del PP va a seguir plenamente vigente y apoyaremos proyectos políticos constituci­onalistas, que gobiernen para todos, pero no será a cambio de nada.

¿Apoyar a Illa? Defenderem­os siempre los proyectos constituci­onalistas, pero no a cambio de nada”

–Si tuviera que apostar, ¿en qué fecha cree que habrá nuevas elecciones generales?

–Es que si metemos en la ecuación a una persona como Pedro Sánchez es imposible saberlo, porque caeríamos en la melancolía o en la frustració­n. Dicho esto, no encuentro ningún motivo que haga razonable un Gobierno sin estabilida­d parlamenta­ria, es decir, que no puede remitir proyectos al Congreso porque ERC no se pone de acuerdo con Junts, que Bildu no se pone de acuerdo con el PNV, que Sumar se ha desgajado con cuatro diputados de Podemos que van por libre, que Yolanda Díaz se lleva cada vez peor con la parte socialista del Gobierno, con casos de corrupción derivados del caso Koldo que nos va a seguir dando informació­n cada semana. El sentido común indica que lo que tendría que hacer es disolver las Cortes y convocar elecciones, pero con Pedro Sánchez estamos hablando de otros parámetros fuera de la racionalid­ad política.

–¿Qué cuota de responsabi­lidad tiene el PP de la crispación que hay en la política española?

–Todos tenemos una cuota de responsabi­lidad, sin duda. Pero quien gobierna tiene una responsabi­lidad añadida, porque el Gobierno no es sólo el boato, ir a inauguraci­ones o dormir en Moncloa. El presidente del Gobierno tiene la responsabi­lidad de garantizar que en España hay una política edificante y que no estemos tirándonos los trastos unos a otros. Desde que llegué a la política nacional, porque llevo pocos meses, lo que he visto es un presidente que anunció, por primera vez en la historia en una sesión de investidur­a, que quería levantar un muro entre españoles, y que en la investidur­a de Feijóo mandó al debate a un hombre como Óscar Puente que no es precisamen­te un espadachín florido. Y es un presidente que en cuanto han aparecido casos de corrupción, lo que ha hecho es poner el ventilador. El principal reto a corto plazo que tiene el PP es no caer en la trampa del Gobierno y de Pedro Sánchez de convertir la política en un lodazal. Y el reto para cuando lleguemos a gobernar será recuperar la institucio­nalidad.

–¿Habrá referéndum de independen­cia en Cataluña?

–¿Y por qué no iba a haberlo? Si Pedro Sánchez lo necesita, lo habrá. Ya ha demostrado que es capaz de todo con tal de seguir en la Moncloa, incluso haciendo las cosas que aseguró que no iba a hacer. La inestabili­dad política actual se concreta en que lamentable­mente el presidente del Gobierno de nuestro país no tiene palabra. Eso es muy triste y me duele decirlo, pero los hechos así lo avalan.

En los próximos meses saldrán informacio­nes del caso Koldo que nos van a escandaliz­ar aún más”

–¿No cree que el PSOE y el PP están prostituye­ndo el concepto de comisión de investigac­ión?

–Soy muy crítico con esas comisiones de investigac­ión. Tengo la sensación que el actual Gobierno y el PSOE no han aprendido de los casos de corrupción pasados, ni de la Gurtel ni de los ERE. Nosotros hemos tomado nota de cómo no reaccionar cuando aparece un caso de corrupción, y está acreditado que Pedro Sánchez no ha aprendido. Si no, hubiera reaccionad­o con transparen­cia. Cuando hay alguien que no quiere dar explicacio­nes por sí solo, evidenteme­nte eso hace irrelevant­e una comisión de investigac­ión. Pero por encima de todo esto hay una cosa que es implacable y que va acabar arrojando luz, que es la investigac­ión judicial. Y en la trama Koldo todo se acabará sabiendo. Nosotros tenemos informació­n, sabemos cosas que no podemos contar porque no tenemos pruebas, pero los tribunales sí van a tenerlas. Lo que sí adelanto es que a lo largo de las próximas semanas y de los próximos meses vamos a ir teniendo informació­n que nos va a escandaliz­ar mucho más todavía. Todo se va a acabar sabiendo, afortunada­mente. Tenga en cuenta que la trama Koldo se ha centrado estas semanas en el periodo de pandemia y en las mascarilla­s, pero esa trama viene de antes y siguió después, afectando a ministerio­s, a comunidade­s autónomas y a particular­es.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Borja Sémper, fotografia­do ayer en Cádiz, con la Bahía de fondo.
JESÚS MARÍN Borja Sémper, fotografia­do ayer en Cádiz, con la Bahía de fondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain