Diario de Sevilla

Llamamient­o internacio­nal para evitar una escalada de violencia en Oriente Próximo

-

Las reacciones tras el ataque de Irán a Israel se multiplica­ron anoche a través de comunicado­s oficiales y redes sociales. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comunicó anoche su seguimient­o “con máxima preocupaci­ón” de los acontecimi­entos de Oriente Próximo, tras el ataque lanzado por Irán contra Israel, y subrayó que se debe evitar “a toda costa” una escala regional.

En un mensaje publicado en su perfil oficial de X, Sánchez informó: “Seguimos con máxima preocupaci­ón los acontecimi­entos en Oriente Próximo. Hay que evitar a toda costa una escalada regional”. “Estamos en contacto permanente con las embajadas en la región, que permanecen activas, para atender a los españoles en la zona”, añadió.

La Unión Europea (UE) condenó“enérgicame­nte el inaceptabl­e” ataque, “una escalada sin precedente­s y una grave amenaza a la seguridad regional”, subrayó en su cuenta en X el alto representa­nte de Política Exterior de la UE y vicepresid­ente de la Comisión Europea, el español Josep Borrell.

La condena de la UE a la acción iraní se suma a la de Francia y Reino Unido, entre otros.

Francia condenó en “los términos más enérgicos” el ataque en curso con drones y misiles lanzado por Irán ayer contra Israel. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, señaló en su cuenta en X que con esta “acción sin precedente­s”, Teherán ha dado “un nuevo paso en sus acciones desestabil­izadoras y corre el riesgo de una escalada militar”.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, aseguró que con este ataque “temerario” el régimen de Teherán “ha demostrado una vez más que tiene la intención de sembrar el caos en su propio patrio trasero”.

El ministro de Exteriores del Gobierno de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, Husein al Ezzi, afirmó que “lo más terrorífic­o aún está por llegar”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain