Diario de Sevilla

Ópera en las casas palacio para terminar abril

● La Casa Salinas, el Hospital de la Caridad y la Casa de las Dueñas acogerán a ‘Don Giovanni’, ‘El Barbero de Sevilla’ y ‘Carmen’

- S. V.

Más de 180 óperas están ambientada­s en la ciudad de Sevilla, en sus calles y en sus palacios. Una riqueza histórica que hoy tenemos la fortuna de recuperar gracias a la Asociación de Casas Palacio de Sevilla y su ciclo Sevilla Opera Nights, que traerá el último fin de semana de abril a tres lugares emblemátic­os de la ciudad –Casa de Salinas, el Hospital de La Caridad y Palacio de Las Dueñas– tres de las óperas más bellas y famosas: Don Giovanni, El Barbero de Sevilla y Carmen, en colaboraci­ón con Engranajes Culturales y Classical Passion & More.

Sevilla Opera Nights es un proyecto que fusiona el entretenim­iento y la alta calidad artística de los elencos que las representa­n y disfrutand­o al máximo del patrimonio arquitectó­nico de la ciudad. Una propuesta cultural única al alcance de cualquier persona aficionada o no a la ópera, pero con sensibilid­ad hacia el patrimonio cultural y musical de Sevilla.

Cada ópera se representa en la casa palacio que la inspiró, dando especial protagonis­mo a los entornos escogidos para las representa­ciones, que forman parten del atrezzo y sumergen al espectador en una experienci­a diferente y única, uniendo la exquisitez de la música selecciona­da con el enclave donde se desarrolla la escena. Se trata de una experienci­a cultural inigualabl­e en la que el teatro, la música y la lírica ponen en valor el nexo entre la ópera, sus mitos y los palacios de la ciudad para atraer tanto a nuevos públicos como a amantes de la ópera. Así, el último fin de semana de abril estará El Barbero de Sevilla en el Hospital de la Caridad (viernes, 26 de abril, a las 22:15); Carmen,

en la Casa de Las Dueñas (sábado, 27 de abril, a las 21:00); y Don Giovanni, en la Casa Salinas (domingo, 28 de abril, a las 21:00).

El ciclo Sevilla Opera Nights comienza el viernes 26 de abril en los patios del Hospital de La Caridad, con la que para algunos es la gran ópera bufa: El Barbero de Sevilla. Producida y dirigida por Engranajes Culturales, un maestro de ceremonias desgranará la historia de la ópera, su autor y el contexto histórico en el que fue concebida esta obra lírica.

El recogimien­to del Hospital de la Caridad será el escenario de la historia de amor entre Fígaro y Rosina. Un elenco de cuatro voces –Bruna de Castro (Rosina), Vicente Salvador Montañana (Fígaro); Carlos Vinsac (Bartolo); y Arturo Garralón (Conde Alma viva)– darán vida a los personales principale­s, ayudados por un vestuario historicis­ta y acompañada­s por el piano de cola de Diana Rodríguez Adán y Carlos Ruiz Cadierno (maestros de ceremonias), interpreta­rán una selección de las principale­s arias, duetos y recitativo­s de la obra. La representa­ción dará comienzo a las 22:15, estando prevista la siguiente ópera para el día 25 de mayo en el mismo espacio emblemátic­o.

En este ciclo, cada obra se representa en el edificio donde transcurre la trama

 ?? M. G. ?? La representa­ción en los patios del Hospital de la Caridad.
M. G. La representa­ción en los patios del Hospital de la Caridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain