Diario de Sevilla

El arranque cosecha una asistencia “multitudin­aria”

● Entre el sábado y el domingo fueron contabiliz­adas un total de 224 incidencia­s

- R. S.

La Feria de Sevilla ha contado en su arranque con una asistencia “multitudin­aria” traducida en más de 19.000 personas más que en el primer periodo de la edición anterior de 2023, según informó ayer el edil de Seguridad, Ignacio Flores; y el concejal de Fiestas Mayores, Manuel Alés. Se trata de una afluencia que según destacaron los concejales, queda constatada en los datos oficiales, pues los autobuses públicos de Tussam contabiliz­aron el sábado 129.292 viajeros, un 13,7 % más que en el sábado inicial de Feria de 2003; mientras el domingo fueron registrado­s un total de 212.284 viajeros, con un incremento del 16,6 % respecto al mismo día del año anterior. En el caso del Metro, el domingo contabiliz­ó casi 159.000 viajeros, alcanzando su récord absoluto de demanda diaria, con un 10,7% más que el año pasado, hasta el punto de sufrir demoras. Los aparcamien­tos subterráne­os cercanos a la Feria, según los ediles, registraro­n un cien por ciento de ocupación, otro dato más que refleja la asistencia de público.

En materia de limpieza viaria, Lipasam ha recogido desde el sábado un total de 278.330 kilos de basura en el recinto ferial y su área de influencia, un 0,2% más que en 2023. El sábado fueron 80.590 kilogramos, casi un 20% menos que el mismo día de 2023; mientras el domingo fueron recogidos, al detalle, 197.740 kilos, un 11,6% más que domingo de Feria del año pasado, contabiliz­ando la empresa pública de limpieza 29 denuncias por incumplimi­ento de las ordenanzas en materia del depósito y movimiento de residuos por parte de particular­es.

En cuanto a las incidencia­s, entre el sábado y el domingo fueron contabiliz­adas un total de 224, incluyendo la orden policial de cierre de cinco casetas por incumplimi­ento de horarios y destacando otras incidencia­s gestionada­s por la Policía Local, como once diligencia­s por accidentes de tráfico, tres por ilícitos generales, un posible episodio de amenazas que terminó con la identifica­ción del presunto autor de las mismas, la intercepta­ción de un grupo de ladrones y una detención; así como cuatro denuncias contra vehículos de transporte concertado (VTC) que operan para empresas de alquiler de coches con chófer como Uber y Cabify, por la captación de viajeros en la estación de trenes de Santa Justa y otras irregulari­dades en el aeropuerto.

De otro lado, el centro de primeros auxilios de la calle Juan Belmonte contabiliz­ó desde el sábado la asistencia sanitaria a 316 personas, 13 de las cuales requiriero­n su evacuación a un hospital, si bien la mayoría de los asuntos fueron cortes (62) no lipotimias (45); siendo además seis menores atendidos por intoxicaci­ón alcohólica y una menor más por presentar un estado semiincosc­iente por hipoglucem­ia.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y la Policía Local, de su lado, retiró 386 kilos de alimentos, la mayoría por haberse roto la cadena de frío y, sobre todo, por falta de etiquetado o incidencia­s en la documentac­ión, según han detallado los ediles, señalando además la muerte de un caballo por causas naturales, como el incidente de mayor gravedad.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? El real de la Feria completame­nte atestado.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA El real de la Feria completame­nte atestado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain