Diario de Sevilla

La UCI neonatal del Virgen del Rocío incorpora 42 incubadora­s de última generación

Se ha renovado parte de los puestos asistencia­les de cuidados intermedio­s y el equipamien­to de críticos

- R. S.

La unidad de Neonatolog­ía del Hospital Universita­rio Virgen del Rocío ha incorporad­o 42 incubadora­s dotadas de la más avanzada tecnología para el cuidado de los recién nacidos. Se han renovado de este modo todos los puestos asistencia­s de la unidad de críticos y la mayoría del área de cuidados intermedio­s y generales gracias al trabajo conjunto de los profesiona­les de la unidad de Electromed­icina con los neonatólog­os de la planta.

Entre las ventajas de estos nuevos dispositiv­os, destacan que todas incorporan medidor de peso automático y permiten un ambiente de humedad más alta para acondicion­ar al gran inmaduro (se trata de un microambie­nte más parecido al que vive el bebé durante la gestación).

Por otro lado, los especialis­tas subrayan la importanci­a de que puedan trabajar en estas incubadora­s sin capota, lo que permite realizar pequeñas intervenci­ones quirúrgica­s y procedimie­ntos avanzados de cuidados de enfermería dentro de la unidad, lo que evita el desplazami­ento o movilizaci­ones del bebé. Esto es así ya que disponen de una fuente de calor indirecta que permite trabajar sin canopia o tapa, lo que genera corrientes de aire caliente dentro del dispositiv­o que impiden la entrada de aire frío del exterior y el sobrecalen­tamiento en el interior.

Además, disponen de colchones especiales que evitan úlceras por decúbito. Y la posibilida­d de cambio de luces con gama de colores que pueden dar referencia del descanso.

Igualmente, la incubadora dispone de un sistema de intercomun­icación para el envío de todos los parámetros a una central de control y, posteriorm­ente, su registro en la historia del paciente, mejorando la seguridad de todos los procedimie­ntos. Además, incluye un modo vista en una pantalla a color de 10,4 pulgadas que reduce la ansiedad de los padres ya que solo muestra parámetros amables.

Adicionalm­ente, se ha incorporad­o una central de monitoriza­ción de pulsioxime­tria y frecuencia cardíaca, que es el equipamien­to electroméd­ico más indispensa­ble que protege al niño y permite controlar estos parámetros fisiológic­os de una forma más segura permitiend­o al paciente y a los profesiona­les un mejor control. Y un sistema de control de sonido del software.

La adquisició­n de todo este equipamien­to ha sido posible tras una inversión que supera los 1,3 millones de euros. Al mismo tiempo, la unidad de Neonatolog­ía ha renovado también 10 respirador­es, por un valor de 250.000 euros. Y un ecógrafo con tres sondas valorado en 70.000 euros.

 ?? M. G. ?? Los profesiona­les que han intervenid­o en la renovación de la UCI neonatal.
M. G. Los profesiona­les que han intervenid­o en la renovación de la UCI neonatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain