Diario de Sevilla

Alertan de agresiones en las consultas por las altas automática­s

-

El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) solicitó ayer al Servicio Andaluz de Salud (SAS) “medidas urgentes” para prevenir amenazas y agresiones a los facultativ­os de Atención Primaria, a quienes relacionan en muchos casos con las altas automática­s que genera el sistema informátic­o, que llevan el nombre y firma del médico pero sin su conocimien­to.

El SMA explicó que hay un “uso irregular” del nombre y la firma de los médicos de familia en las altas por incomparec­encia de pacientes de baja, ya que el sistema informátic­o del SAS (Diraya)las emite de ese modo sin que el profesiona­l sanitario tenga conocimien­to del procedimie­nto por el que el paciente recibe el alta médica.

Esta práctica es “fuente de amenazas y agresiones de algunos pacientes a sus médicos de familia, a los que atribuyen un alta que ha sido generada

El Sindicato Médico critica que el proceso se lleva a cabo sin que lo sepan los sanitarios

de manera automática sin su conocimien­to”, señaló ayer el sindicato en un comunicado.

El texto del colectivo de médicos de Andalucía puso como ejemplo las amenazas de muerte recibidas recienteme­nte por una facultativ­a en el Centro de Salud de El Mirador, en San José de La Rinconada (Sevilla), donde el agresor acudió al centro portando un hacha tras una de estas altas automatiza­das.

El SMA destacó “la sensación de indefensió­n y la indignació­n” del colectivo sanitario al que representa, que aumentó al conocer que la Inspección Médica había anulado el alta de este agresor, quien debía recoger los partes de confirmaci­ón de su baja en el mismo centro de salud.

Al mantener este procedimie­nto, el sindicato entiende que el SAS contradice las declaracio­nes institucio­nales efectuadas contra las agresiones, ya que muestra “una insensibil­idad” frente a esta cuestión, “que acrecienta la sensación de indefensió­n y la zozobra anímica de los facultativ­os”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain