Diario de Sevilla

Sánchez mantiene su plan de reconocer el Estado palestino

● El ataque de Irán a Israel no hace cambiar de idea al presidente del Gobierno

-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ratificó ayer en su intención de reconocer al Estado Palestino de “manera bilateral” y en las próximas semanas pese al ataque de Irán sobre Israel del sábado, pero Portugal no se suma y esperará a que la decisión se adopte de forma multilater­al en la ONU.

En rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, Sánchez aseguró que “la decisión es clara, es firme e inequívoca”, porque España es “coherente con su decisión” y defiende el reconocimi­ento del Estado palestino y la plena membresía de Palestina en la ONU “aunque lo hagamos de forma bilateral”, dijo.

A su lado, el primer ministro portugués aseguró que su Gobierno “no va tan lejos en el reconocimi­ento”, al considerar que debe alcanzarse en el seno de la UE y de la ONU, por lo que esperará a la reunión de la Asamblea General para expresar su apoyo al Estado Palestino y su entrada como miembro de pleno derecho en la organizaci­ón.

Sánchez afirmó que él mismo informará del reconocimi­ento de Palestina a la oposición y apuntó que “ojalá (Feijóo) venga al Palacio de la Moncloa”, ha ironizado a raíz de que la última reunión entre ambos se produjo en el Congreso a petición del líder del PP.

Tras señalar que en los próximos días se reunirán tanto la UE como la ONU para tomar una decisión al respecto, Sánchez aseguró que esperará a escuchar esos debates, pero que seguirá adelante con su decisión de reconocer a Palestina, ya que la comunidad internacio­nal “no podrá ayudar a Palestina si no reconoce a Palestina”.

El presidente reiteró su condena de los ataques iraníes sobre territorio israelí y aseguró que “la oposición hará la oposición que considere”, pero pidió “responsabi­lidad a todos los actores políticos de España”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperació­n, José Manuel Albares, adelantó que defenderá la entrada de Palestina “como Estado soberano” en la ONU en el debate que celebrará el Consejo de Seguridad, al que tiene previsto asistir.

“Cuando tome la palabra hablaré a favor de la entrada de Palestina como un Estado soberano en las Naciones Unidas”, explicó Albares, en una entrevista en La1, tras anunciar que asistirá al debate sobre esta cuestión que tendrá lugar el jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.

Su asistencia le obligará a acortar su estancia en Países Bajos, donde desde este martes por la

“Nosotros no vamos tan lejos”, le dice el primer ministro portugués al jefe del Ejecutivo

tarde acompañará a los Reyes en la visita de Estado que realizarán a este país hasta última hora del jueves. Ese día, Felipe VI tiene previsto, entre otros, una reunión con el viceprimer ministro neerlandés.

Fuentes diplomátic­as indicaron que, además de Albares, acompañan a los Reyes en su viaje la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, y el secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, por lo que serán estos dos últimos quienes se quedarán para el tramo final.

Desde la oposición, el portavoz del PP, Borja Sémper, denunció que España “juegue al solitario en política exterior” y avisó a Sánchez que no puede mantenerse “equidistan­te entre el terror de Hamás y dictaduras como la de Irán y una democracia como es Israel”. Además, censuró que no se informe al PP de la política exterior y reclamó al jefe de la Diplomacia española, José Manuel Albares, que “levante el teléfono” y llame al primer partido de la oposición.

Sumar manifestó, por su parte su doble condena tanto al bombardeo de Israel al consulado iraní en Damasco como al ataque con misiles de Irán al territorio de este país.

 ?? ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EP ?? Pedro Sánchez, ayer con su homólogo portugués, Luis Montenegro.
ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EP Pedro Sánchez, ayer con su homólogo portugués, Luis Montenegro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain