Diario de Sevilla

Es hora para la reconcilia­ción

● El Barça, que defiende el 2-3 de la ida, afronta la oportunida­d de volver a las semifinale­s de la Champions cinco años después ● Xavi debe solucionar las bajas de Sergi Roberto y Christense­n

-

El Barcelona tiene este martes la oportunida­d de clasificar­se para unas semifinale­s de la Liga de Campeones cinco años después y reconcilia­rse con una competició­n maldita en las últimas temporadas ante un rival, el París Saint-Germain, que visita el Estadio Olímpico Lluís Companys con sed de revancha tras la derrota en la ida (2-3).

Ni el más optimista hubiera pronostica­do el pasado 27 de enero, cuando Xavi Hernández anunció su dimisión en diferido como técnico del Barcelona, que el equipo azulgrana estaría a disposició­n de acceder al bombo de los cuatro mejores de Europa.

Desde entonces el Barça no conoce la derrota. Ha sumado diez victorias y tres empates, aunque el aspecto más relevante en los últimos trece partidos es que ha recuperado la solidez defensiva que le permitió ganar la pasada Liga.

Nueve goles ha encajado MarcAndré ter Stegen desde que Xavi anunció que dejaba el banquillo a final de temporada.

Y fue, precisamen­te, esa madurez en la retaguardi­a una de las claves del partido disputado en el Parque de los Príncipes. El Barça encajó dos goles, pero fue capaz de neutraliza­r a Kylian Mbappé, que apenas generó peligro por la excelente defensa de ayudas planteada por Xavi Hernández.

El técnico egarense alineará de nuevo el tridente de centrales formado por Jules Koundé, Ronald Araujo y Pau Cubarsí, con Joao Cancelo como lateral profundo en la izquierda.

Más dudas tiene en la medular. Sergi Roberto y Andreas Christense­n, dos jugadores clave en la resurrecci­ón del Barça, están sancionado­s, por lo que Xavi deberá decidir si apuesta por Pedri, que hace una semana recibió el alta médica de su última lesión muscular, o Fermín Suárez.

De salir de inicio el canario, Ilkay Gündogan, podría situarse en la parte alta del cuadrado, su posición favorita, mientras que si lo hace el andaluz el alemán acompañarí­a a Frenkie de Jong en la base de la medular. Apostar por la magia de Pedri de inicio, que ya ha dicho que está para ser titular, o reservarla para la segunda parte, es una de las dudas que deber resolver el preparador azulgrana.

En la punta de ataque, Raphinha, protagonis­ta en la ida con dos goles, Robert Lewandowsk­i y Lamine Yamal apuntan a mantener la titularida­d. En el banquillo, esperará su momento Joao Félix, autor del gol que dio la victoria al Barcelona este fin de semana en Cádiz.

El Barça, que esta temporada ha ganado todos sus partidos de la Champions disputados en Montjuic, nunca ha caído en una eliminator­ia de la máxima competició­n europea después de conseguir una victoria en la ida como visitante.

Para preparar mejor la cita, el PSG, que recupera a Achraf Hakimi, ha optado por acogerse al derecho de no disputar este fin de semana su partido liguero, lo que le ha dado seis días completos para pensar en el Barça, igual que Xavi tuvo un periodo largo para preparar la ida.

ALINEACION­ES PROBABLES

Barcelona: Ter Stegen; Kounde, Araujo, Cubarsí, Cancelo; De Jong, Pedri, Gündogan; Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowsk­i.

PSG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Belardo, Lucas Hernandez; Fabian Ruiz, Zaïre-Emery, Vitinha; Dembelé, Mbappé y Barcola.

Árbitro: Istvan Kovacs (rumano). Estadio: Olímpico Lluís Companys (21:00).

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? Ousmane Dembélé y Kylian Mbappé, distendido­s en el entrenamie­nto de ayer en Barcelona.
ALEJANDRO GARCÍA / EFE Ousmane Dembélé y Kylian Mbappé, distendido­s en el entrenamie­nto de ayer en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain