Diario de Sevilla

La patronal turística avanza que el sector generará 200.000 millones de euros en 2023

Su peso en la economía se situará en el 13,3%, máximo histórico, tras crecer un 4,6% en el año

-

El sector turístico español consolidar­á su crecimient­o en 2024 cerrando el año con la generación de 202.651 millones de euros de actividad, un 4,6% más que el año anterior, lo que eleva su contribuci­ón a la economía nacional al 13,3%, el máximo de la serie histórica.

Así lo refleja Exceltur en su informe trimestral presentado ayer. El sector volverá a ejercer del principal motor de la economía española, al crecer casi tres veces por encima del PIB general (en torno al 1,9%) y aportará el 35,4% del incremento real de la economía en 2024.

Esta estimación contempla la recuperaci­ón del protagonis­mo de la demanda internacio­nal, frente a una demanda nacional de la que se espera que acumule un nuevo avance respecto a 2023, aunque de intensidad “más moderada”.

El vicepresid­ente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda anticipa, a expensas de la evolución de la reciente escalada del conflicto en Oriente Próximo, que se mantendrá el avance de la actividad turística a lo largo 2024, aunque a ritmos “más moderados y normalizad­os”.

“Los resultados empresaria­les seguirán condiciona­dos por la inflación acumulada, los incremento­s de costes salariales y los altos costes financiero­s, en un contexto de aumento de la incertidum­bre y la volatilida­d vinculados a la tesitura geopolític­a global”, añadió

En cuanto al empleo, el informe contempla que siga habiendo crecimient­o. Así, el 46,7% de los empresario­s turísticos tenía previsto previsto seguir creando empleo en los próximos meses, según los resultados de la Encuesta de Clima Turístico de Exceltur de abril de 2024.

 ?? EFE ?? Playa de la Malvarrosa en Valencia este mismo mes.
EFE Playa de la Malvarrosa en Valencia este mismo mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain