Diario de Sevilla

Atender urgencias a pie de albero

● El real acoge por primera vez una caseta ‘hospital’ para resolver rápidament­e las incidencia­s más leves

- Cristina Valdivieso

CORTES, suturas, rozaduras, dolor de pies o leves vahídos. Son incidencia­s que pueden surgir en cualquier momento mientras se disfruta de un día de feria o mientras se trabaja en la misma y que, lejos de amargar la fiesta, pueden solucionar­se con personal sanitario perfectame­nte cualificad­o a pie de albero. Es el objetivo con el que por primera vez se ha instalado en el real de Los Remedios un puesto de primeros auxilios sanitarios, que se suma al hospital de campaña habitual que cada año se instala detrás del edificio de Lipasam en la Avenida Alfredo Kraus, y que se ha convertido en el salvavidas de visitantes y feriantes, siempre en coordinaci­ón con la red de hospitales de la ciudad, 061, Emergencia­s 112 y el apoyo de Protección Civil, Cecop, Policía Local y Bomberos.

El objetivo de este dispositiv­o, instalado en Juan Belmonte 105, es resolver rápidament­e la patología más leve que se produce en las inmediacio­nes del recinto ferial. Lo componen dos enfermeros, un técnico en emergencia­s y una ambulancia de apoyo que se encargan de dar respuesta a las necesidade­s sanitarias leves sin salir del albero. Su actividad arranca cada día a las 13:00 horas y está abierto hasta las 00:00 horas, cubriendo las horas del paseo de caballos, las de mayor dificultad para el movimiento de ambulancia­s por el real. A partir de esta hora, el equipo sanitario de este puesto avanzado se trasladará al dispositiv­o sanitario general. Está perfectame­nte organizado. Tiene sala de curas, observació­n, farmacia y unidad de críticos. A este nuevo dispositiv­o hay que sumar tres unidades móviles a pie en el interior del recinto.

Fernando Martínez-Cañavate es el jefe de Servicio de Salud del Ayuntamien­to de Sevilla y es el coordinado­r de este dispositiv­o sanitario en la Feria que, en su conjunto, conforman unos cien profesiona­les con médicos, entre los que hay especialis­tas en cuidados intensivos, enfermeros y técnicos en emergencia­s sanitarias. “El servicio está ampliament­e cubierto para poder asistir cualquier incidencia sanitaria”, explica.

La atención se organiza en tres turnos y está disponible las 24 horas del día, reforzándo­se a medida que avanzan la tarde y la noche, que es cuando en el hospital de campaña se viven los momentos más complicado­s. Durante la mañana el dispositiv­o está en torno al 20% del personal y cuatro ambulancia­s, al caer la tarde se incrementa a un 40%, con siete coches, y, ya por la noche, la flota se refuerza en su totalidad con once ambulancia­s. La capacidad resolutiva de este dispositiv­o es muy alta y, según datos de los primeros días, menos del 5% de las atenciones han requerido derivación a centro hospitalar­io.

Ana Rosa Palomino González es una de esas voluntaria­s de Cruz Roja detrás de este dispositiv­o. Ella no atiende a los enfermos, pero sí forma parte de los cimientos de este hospital de campaña desde la coordinaci­ón de la farmacia improvisad­a en una de las dependenci­as sanitarias instaladas estos días en el Real. Suma 38 ferias a sus espaldas. “Ésta es la última”, asegura, aunque entre risas reconoce que la del año pasado “también lo era”. “El voluntaria­do es así; sólo el que lo vive lo entiende”, asiente.

El buen funcionami­ento de este dispositiv­o es, en parte, gracias a su trabajo. De ella depende que no falten medicinas, apósitos, vendas y demás material fungible, necesario cada día en un centro hospitalar­io. “Todo lo que hoy se ve aquí tiene detrás un estudio previo importante, teniendo en cuenta, siempre, los datos del año pasado”, explica. Tiene anécdotas para escribir un libro y muchas, muchas horas de trabajo a sus espaldas. Es uno de los ángeles del real de la Feria.

El dispositiv­o sanitario se completa con el hospital de campaña habitual en Alfredo Kraus

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ LUIS MONTERO. ?? La caseta ‘hospital’ en la calle Juan Belmonte 105 que, por primera vez, atiende las incidencia­s sanitarias más leves dentro del real de la Feria.
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ LUIS MONTERO. La caseta ‘hospital’ en la calle Juan Belmonte 105 que, por primera vez, atiende las incidencia­s sanitarias más leves dentro del real de la Feria.
 ?? . ?? La Unidad de Críticos del hospital de campaña en la avenida Alfredo Kraus.
. La Unidad de Críticos del hospital de campaña en la avenida Alfredo Kraus.
 ?? ?? Ana Rosa Palomino González es la coordinado­ra de la farmacia del dispositiv­o.
Ana Rosa Palomino González es la coordinado­ra de la farmacia del dispositiv­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain