Diario de Sevilla

Los líderes de la UE exigen a Israel contención tras el ataque iraní

● Los mandatario­s instan a establecer un alto el fuego inmediato en Gaza ● Bruselas adoptará nuevas sanciones contra Teherán

-

Los líderes de la Unión Europea (UE) llamaron la noche del miércoles a la “máxima moderación” tras el ataque iraní con misiles y drones contra Israel perpetrado durante el fin de semana para evitar que se extiendan las tensiones a la región, e instaron a un alto el fuego inmediato en Gaza.

Los jefes de Estado y de Gobierno comunitari­os mostraron, en la primera jornada de su cumbre extraordin­aria en Bruselas, firmeza ante Irán al condenar “enérgica e inequívoca­mente” el ataque contra Israel, país al que reiteraron su “plena solidarida­d” y compromiso con su seguridad además de con la estabilida­d regional.

“El Consejo Europeo hace un llamamient­o a Irán y a sus representa­ntes para que cesen todos los ataques e insta a todas las partes a que actúen con la máxima moderación y se abstengan de toda acción que pueda aumentar las tensiones en la región”, indicaron en unas conclusion­es.

Esta petición se produjo el mismo día en el que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dejó claro que nadie le va a dictar cómo responder al ataque de Irán.

Por otra parte, los líderes respaldaro­n la idea defendida en la víspera por los ministros de Exteriores comunitari­os de abrir la puerta a nuevas sanciones contra Irán a raíz del ataque.

“La Unión Europea adoptará nuevas medidas restrictiv­as contra Irán, en particular en relación con los vehículos aéreos no tripulados (drones) y los misiles. La Unión Europea sigue plenamente comprometi­da a contribuir a la desescalad­a y a la seguridad en la región”, indicaron.

Algunos países –como Bélgica– han insistido en su petición de incluir a la Guardia Revolucion­aria iraní en la lista de grupos terrorista­s de la UE, una opción que sólo se puede llevar a cabo si lo pide una autoridad nacional de un Estado miembro, algo que no ha ocurrido hasta ahora.

No obstante, el alto representa­nte de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, aseguró que estudiará si existe otra posibilida­d legal en el derecho comunitari­o para poder llevar a cabo la medida.

Alemania también apoya estudiar la medida si se sostiene con base jurídica.

En paralelo, los líderes reiteraron su compromiso de trabajar con sus socios para poner fin

sin demora a la crisis en la Franja de Gaza y aplicar la resolución 2728 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, “en particular mediante el logro de un alto el fuego inmediato y la liberación incondicio­nal de todos los rehenes”.

“Es la posición que algunos países, como España y Bélgica, han adoptado desde hace ya mucho tiempo. Estamos contentos

de ver que (aparezca la petición de) alto el fuego inmediato. Antes hablábamos de pausa humanitari­a, y aquí está en el texto de forma muy clara. Que esté en el texto es algo positivo, pero lo importante es que la violencia pare”, dijo el primer ministro belga, Alexander De Croo, en declaracio­nes a la prensa.

Además, los líderes también reclamaron facilitar un “acceso

pleno, rápido, seguro y sin trabas” a la ayuda humanitari­a para los palestinos necesitado­s.

“La Unión Europea sigue firmemente comprometi­da con una paz duradera y sostenible basada en la solución de los dos Estados”, apostillar­on.

Ante el temor a que la crisis termine afectando a toda la región de Oriente Próximo, los líderes europeos expresaron especial preocupaci­ón por la situación del Líbano, donde se mantienen los enfrentami­entos entre el grupo chií Hezbolá y las fuerzas israelíes.

Recalcaron su apoyo al pueblo libanés y reconocier­on las difíciles circunstan­cias que atraviesa el país a nivel interno y como consecuenc­ia de las tensiones regionales.

Algunos países insisten en incluir a la Guardia Revolucion­aria en la lista de grupos terrorista­s

Los mandatario­s aseguraron que siguen comprometi­dos con la estabilida­d del Líbano, apoyando las reformas que sean necesarias; reforzando su respaldo a sus Fuerzas Armadas, a los refugiados y los desplazado­s internos, y ayudando a combatir la lucha contra el tráfico de seres humanos.

En concreto, pidieron que se alcancen las condicione­s para garantizar un retorno seguro, voluntario y digno de los refugiados sirios, tal como lo define el Alto Comisionad­o de la ONU para los Refugiados (Acnur), y que se revise y aumente la eficacia de la asistencia de la UE a esas personas.

 ?? EJÉRCITO ISRAELÍ / EFE ?? Militares israelíes, durante un operativo en Jan Yunes.
EJÉRCITO ISRAELÍ / EFE Militares israelíes, durante un operativo en Jan Yunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain