Diario de Sevilla

¿Quiénes pueden ser los sustitutos en el PSOE y en el Gobierno?

● Sin barones ni alcaldes destacados, Montero, Alegría o un candidato crítico podrían relevar al presidente

- J. M. M. P.

El PSOE tenía previsto celebrar su congreso federal ordinario a partir del próximo otoño. En el caso de que Pedro Sánchez dimitiese como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, el partido tendría que convocar un congreso extraordin­ario, que incluiría la celebració­n de elecciones primarias para decidir al nuevo secretario general.

Las personas que podrían relevarlo no son muchas, pues Sánchez ha construido un partido muy personalis­ta que, además, ha perdido mucho poder territoria­l, de tal modo que no tiene presidente­s autonómico­s o alcaldes destacados que quisieran dar ese paso. Hay que tener en cuenta un hecho: si Sánchez dimite el lunes, tras comunicárs­elo al Rey, se quedaría como presidente en funciones hasta que o bien el Congreso eligiese un nuevo líder o se convocasen de modo oficial las elecciones.

Por tanto, la vicepresid­enta primera, María Jesús Montero, no sería la presidenta en funciones, sino el propio Sánchez. Todo el Gobierno quedaría en esta situación. En el caso de que se retirase, los sustitutos con más opciones son los siguientes:

MARÍA JESÚS MONTERO

La vicepresid­enta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, forma parte del núcleo más íntimo de Pedro Sánchez. Es la número dos del Gobierno y la número dos del PSOE, ya que Sánchez la propuso como vicesecret­aria general el verano de 2022. Con un amplio conocimien­to sobre el Gobierno actual y excelentes relaciones con los aliados de izquierdas, Montero también podría servir para ser propuesta por el PSOE como candidata a la Presidenci­a, aunque para ello necesitarí­a el aval del partido.

Este apoyo es vital. Montero ha sido una afiliada tardía, cuando comenzó a trabajar en los gobiernos de Manuel Chaves, lo hizo como independie­nte, aunque finalmente ingresó en el partido. Ella contaría con el respaldo de la federación andaluza si quisiera dar ese paso.

No obstante, María Jesús Montero es una mujer que siempre ha evitado exponer a su familia y su entorno íntimo al criterio de la opinión pública y de la oposición. No está claro que ella decidiese dar ese paso.

PILAR ALEGRÍA

La aragonesa Pilar Alegría es la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, antes también fue vocera de la Ejecutiva. A Alegría se le ha citado en algunas ocasiones como posible delfín de Sánchez para un futuro. Diplomada en Magisterio, es de 1977, diez años menos que Montero. Alegría apoyó en su día a Susana Díaz, aunque ahora es una de las colaborado­ras más cercana de Sánchez.

EMILIANO GARCÍA-PAGE

El líder manchego es uno de los críticos a Sánchez. Se ha posicionad­o contra de la ley de amnistía y de las alianzas con los independen­tistas, y ha participad­o en reuniones con otros críticos, incluido Felipe González. Es cierto que Sánchez ha ido generando una alianza de críticos entre viejos notables del PSOE, pero éstos no gozan de la simpatía de la militancia. Susana Díaz, por ejemplo, se ha cuidado mucho en los últimos meses de reflejar un apoyo a estas tesis. Otro barón crítico, aunque sin poder en el gobierno, es el ex presidente de Aragón Javier Lambán.

Page sí puede orquestar un bloque que haga la oposición a lo que quede del sanchismo para hacerse con la Secretaría General con él u otro candidato.

SALVADOR ILLA

Illa sería un buen candidato para liderar el PSOE, pero tiene dos problemas, uno casi insalvable: es militante del PSC, un partido distinto al PSOE, por lo que su candidatur­a a unas primarias podría ser impugnada. Eso estuvo a punto de ocurrir cuando Carmen Chacón, ya fallecida, se presentó como candidata a un congreso federal. Su otro problema es que su futuro está condiciona­do por las elecciones catalanas del 12 de mayo. Después de ese día, tendrá que dedicarse a sacar adelante la sesión de investidur­a en el Parlamento catalán. Es improbable que, si lo consiguies­e, diera el salto nacional.

 ?? ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EP ?? María Jesús Montero, vicepresid­enta primera del Gobierno, interviene ayer en una jornada de la CEOE y PwC.
ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ / EP María Jesús Montero, vicepresid­enta primera del Gobierno, interviene ayer en una jornada de la CEOE y PwC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain