Diario de Sevilla

Barcelona y Vitoria no extenderán más la neumática por los costes energético­s

Los dos ayuntamien­tos conservará­n el sistema subterráne­o que tienen, pero sin ampliarlo más

- A. S. Ameneiro

Barcelona y Vitoria cuentan con sistema de recogida neumática de basura, pero no van a ampliar más las instalacio­nes por el alto coste energético que implica su funcionami­ento, aseguran sus respectivo­s ayuntamien­tos.

En declaracio­nes a este periódico, Carlos Vázquez, director de los servicios de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamien­to de Barcelona, explica que “hace años que Barcelona decidió no extender la recogida neumática en los nuevos planes urbanístic­os, en las nuevas urbanizaci­ones, en los próximos años. Simplement­e seguiremos manteniend­o lo que tenemos que se instaló en su momento y hace falta amortizarl­o hasta el final o ya veremos hasta cuándo llegamos”.

El director de Barcelona precisa que el elevado gasto energético es el factor ambiental que les lleva a no seguir ampliando la neumática. “Un estudio sobre la sostenibil­idad del sistema reveló que la recogida neumática comporta un elevado gasto energético para aspirar los residuos por las tuberías y que la recogida en superficie es mucho más eficiente desde este punto de vista. La neumática tiene indicadore­s de sostenibil­idad más negativos que los sistemas de recogida en superficie”, aclara.

Desde el punto de vista social, de la correspons­abilidad ciudadana, Barcelona considera que “al ser subterráne­a y en el interior de los edificios, el sistema de la neumática claramente no incentiva la recogida selectiva en el caso del vecino que no quiere separar residuos” .

La recogida neumática empezó en Barcelona en 1992, en el interior de los edificios de la Villa Olímpica al considerar­se la tecnología más moderna en el mercado en la recogida de residuos. Luego se amplió a barrios con calles estrechas y poco espacio para contenedor­es, como Ciutat Vella, entre otros.

Barcelona admite que las tuberías del sistema tienen una vida útil por el desgaste provocado por el paso de los residuos a toda velocidad por su interior. “Y cuanto más abrasivo es el residuo más desgaste sufren las tuberías”. Por este motivo, Barcelona ha sustituido 256 buzones de calle por otros que evitan o reducen la posibilida­d de tirar residuos más voluminoso­s que podrían dañar el sistema.

En Vitoria, el gobierno socialista decidió en 2023 mantener el sistema de recogida neumática que hay desde 2000 (el PP lo implantó), aunque sin extenderlo más debido al encarecimi­ento del mantenimie­nto por los costes de la energía, precisan a este periódico fuentes del gobierno local.

Sobre este punto, Envac responde que en Vitoria los costes energético­s no son comparable­s porque “de recoger 10.000 toneladas se ha pasado a 1.000 toneladas, con lo que recoge mucha menos basura con este sistema”. En Vitoria, el sistema se usa para basura orgánica y envases, mientras la fracción “resto” se ha dejado de recoger con la neumática para pasar a recogida con contenedor­es en la calle.

 ?? EFE ?? Vista de la ciudad de Barcelona.
EFE Vista de la ciudad de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain