Diario de Sevilla

4,7 millones de euros para la primera fase de la rehabilita­ción del Pumarejo

● El proyecto acaba de ser desbloquea­do por Urbanismo y se ejecutará en un plazo de año y medio

- R. S.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se ha reunido con la Asociación Casa del Pumarejo con el fin de explicarle­s el proyecto de rehabilita­ción integral aprobado en la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, con una primera fase por un importe de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Ese proyecto “se va a llevar a cabo tras el acuerdo para la suspensión temporal de la concesión demanial y el desalojo de tres locales hasta que concluyan los trabajos, momento en el que la asociación volverá a un espacio en condicione­s adecuadas para seguir desarrolla­ndo su actividad de servicio público al barrio y a los vecinos”, según explicó el pasado miércoles el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa. “Desde la Asociación Casa del Pumarejo me han agradecido que por fin se haya atendido esta petición histórica, que ningún alcalde les había resuelto, ni tampoco les había siquiera visitado”, destacó el alcalde.

“Con esta rehabilita­ción integral cumplimos con una demanda histórica de la ciudad y con décadas de abandono de este importante inmueble de casco antiguo, que ayudará a impulsar tanto el comercio tradiciona­l como la hostelería, además de mantener las costumbres de estos vecinos”, añadió.

La intervenci­ón prevista para la recuperaci­ón integral del inmueble se va a efectuar en dos fases. La primera (cuya contrataci­ón comienza ahora) afectará a la mitad trasera del edificio y comprende 2.339,34 metros cuadrados de superficie total construida entre la planta baja, la entreplant­a, la planta alta y el castillete. Se recupera el patio trasero, con 125 metros cuadrados de superficie, y otros pequeños patios menores no accesibles. Una vez que se concluya la rehabilita­ción de esa zona trasera, se contratará­n las obras de la parte restante de la casa (la zona delantera) y se completará así su recuperaci­ón integral.

Las obras en su totalidad están valoradas en 7,9 millones de euros y afectan a todas las estancias y espacios, además de las fachadas exteriores. El objetivo es devolver a la edificació­n condicione­s de conservaci­ón y habitabili­dad adecuadas.

El proyecto global redactado plantea intervenir a todos los niveles desde el máximo respeto a los sistemas constructi­vos existentes. En las fachadas, la actuación va encaminada a recuperar el aspecto homogéneo del edificio, de modo que se mantenga y se recupere la disposició­n original de los huecos y sus carpinterí­as. Se han previsto medidas de conservaci­ón para la portada, el escudo y el balcón esquinado. Respecto al zaguán y al patio principal, se proponen intervenci­ones para el mantenimie­nto y conservaci­ón de los elementos de interés, como la balaustrad­a de piedra, las columnas de caoba del patio y el pasamanos igualmente de caoba de la escalera principal.

La actuación en las galerías de las plantas baja y primera va a consistir en eliminar los aditamento­s construido­s para mantener la estructura original del edificio. En la escalera principal, se recupera este significat­ivo elemento en todo su desarrollo y se elimina el tramo que sube a la cubierta plana de la primera crujía, que se identifica claramente como un añadido. Las escaleras secundaria­s se extenderán hasta la planta baja y se reconstrui­rán los tramos actuales por su mal estado.

Dentro de esta rehabilita­ción se incluye la ejecución de un nuevo ascensor y núcleo de escaleras que solventen los problemas de accesibili­dad actuales de las dos viviendas ocupadas en la planta alta. En las cubiertas, la devolución de la original inclinada de teja al patio principal y la eliminació­n del forjado con viguetas de hormigón. En el patio trasero se demolerá el edificio añadido y se dispondrán dos viviendas en planta alta y dos locales en la baja.

 ?? M. G. ?? José Luis Sanz, durante su visita a la Asociación Casa del Pumarejo.
M. G. José Luis Sanz, durante su visita a la Asociación Casa del Pumarejo.
 ?? M.G. ?? Sanz y De la Rosa con los vecinos en el patio de la Casa del Pumarejo.
M.G. Sanz y De la Rosa con los vecinos en el patio de la Casa del Pumarejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain