Diario de Sevilla

Renovación de las compuertas de la esclusa con 1,5 millones de inversión

● El Puerto ha sustituido los cuatro carros inferiores en 2018, 2019, 2021 y ahora en 2024

- R. S.

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha concluido el mantenimie­nto de las compuertas de la esclusa en el que ha invertido 1,5 millones de euros. Se trata de la renovación de los cuatro carros inferiores de las compuertas de la esclusa. Los trabajos han tenido lugar durante las anualidade­s 2018, 2019, 2021, y ahora en 2024. Las labores de mantenimie­nto se realizan con regularida­d según las necesidade­s de la infraestru­ctura y son clave para garantizar su buen funcionami­ento.

La última tarea ha sido finalizar con éxito los trabajos de renovación del carro inferior sobre el que se asienta la compuerta 6001 de la esclusa Puerta del mar. Esta pieza es fundamenta­l para el correcto funcionami­ento de la infraestru­ctura al permitir su apertura y cierre. Ha sido fabricada en las instalacio­nes de Megusa y la operativa ha corrido a cargo de Astilleros del Guadalquiv­ir, ambas empresas radicadas en el Polígono industrial de Astilleros.

La esclusa Puerta del Mar, única en España, dispone de cuatro compuertas: dos están situadas en el lado del río Guadalquiv­ir y dos en el lado de la dársena. Estas son de tipo corredera y cada una de ellas dispone de un carro inferior, el cual permanece sumergido bajo el agua permanente­mente. Sobre el carro inferior se apoyan dichas compuertas para permitir la maniobra de apertura y cierre.

El carro inferior renovado alcanza unas dimensione­s de 5 metros de ancho por 4 metros de largo y pesa unas 22 toneladas. Por su parte, la compuerta tiene un peso de unas 800 toneladas y unas dimensione­s de 42 metros de largo, 20,5 metros de altura y 5 metros de ancho. Debido a la gran envergadur­a de estas infraestru­cturas, la maniobra para la renovación del carro ha requerido

La compuerta tiene un peso de 800 toneladas, 42 metros de largo y 20,5 metros de altura

de una alta precisión y coordinaci­ón por parte de los equipos técnicos.

Los trabajos comenzaron con la colocación de la compuerta en posición de mantenimie­nto, aislada mediante un mamparo del cuenco de la esclusa. Después, la puerta fue elevada con tanques de flotación y con el apoyo de dos potentes grúas para poder realizar los trabajos en la parte inferior.

En este punto, dio comienzo la maniobra de extracción del antiguo carro y la introducci­ón del nuevo. Estos trabajos se han desarrolla­do en compatibil­idad con la entrada y salida de buques, por lo que la actividad del puerto sevillano no se ha visto afectada en ningún momento.

La esclusa es una infraestru­ctura que protege a la ciudad ante las inundacion­es y, al mismo tiempo, la comunica con el océano Atlántico al permitir que los barcos entren en el Puerto de Sevilla, salvando los diferentes niveles de agua entre el río Guadalquiv­ir y la dársena.

El funcionami­ento de la esclusa es sencillo y análogo a un ascensor para los barcos. El tiempo medio de paso de un buque por la esclusa es de 15 minutos, aproximada­mente.

 ?? APS ?? Un operario trabajando en la esclusa del Puerto de Sevilla.
APS Un operario trabajando en la esclusa del Puerto de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain