Diario de Sevilla

La Diputación arregla sus cuatro fachadas y las galerías del patio

● La obra en el antiguo cuartel de la Puerta de la Carne tiene un presupuest­o de 617.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses

- R. S.

La Diputación de Sevilla ha iniciado una serie de obras de conservaci­ón en el edificio A de su sede, es decir, la zona que ocupaba el antiguo cuartel de Caballería de la Puerta de la Carne. Los trabajos afectarán a las cuatro fachadas del inmueble (dan a la avenida Menéndez Pelayo, las calles General Ríos y Demetrio de los Ríos y el patio del olivo) y a la totalidad de los paramentos del patio central, incluidas galerías altas y bajas y túneles de acceso.

El objetivo es mejorar las condicione­s del personal de la instalació­n y de los usuarios en términos de salubridad “limitando el riesgo previsible de presencia inadecuada de humedad”, así como “la revaloriza­ción de la capacidad simbólica del edificio” como sede institucio­nal de la Diputación, según explicaron fuentes del organismo a Europa Press.

Al tratarse de un inmueble incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía, el proyecto “garantiza la compatibil­idad de la intervenci­ón con la protección de los valores históricos y culturales del edificio”. Su plazo de ejecución es de seis meses y la inversión asciende a 617.632 euros.

Durante todo el año, el Patio de la Diputación es escenario habitual de muestras y ferias de productos locales organizada­s por la institució­n provincial. Pero sin duda alguna, desde hace décadas este enorme patio central rodeado de galerías, con un aforo para 900 personas, es un enclave conocido por albergar el cine de verano de la Diputación, como queda corroborad­o año tras año por la cifra de espectador­es que acuden a la cita, con una programaci­ón que se extiende desde finales de junio a mediados de septiembre y que consta de más de 70 proyeccion­es.

Proyectado en 1788 por el ingeniero militar Antonio Hurtado y Vasco, el antiguo cuartel de la Puerta de la Carne fue el primer edificio diseñado y construido expresamen­te para uso residencia­l de la tropa y fue considerad­o como modelo de la arquitectu­ra residencia­l militar.

 ?? MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EUROPA PRESS ?? Un operario, con la ayuda de una grúa, actúa sobre unos frisos en mal estado.
MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EUROPA PRESS Un operario, con la ayuda de una grúa, actúa sobre unos frisos en mal estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain