Diario de Sevilla

Poco fútbol y sensación amarga

● Pobre puesta en escena del Betis, sin apenas generar juego salvo algo con Isco y Ayoze hasta el gol de penalti ● Empate encajado a balón parado y falta de más raza y veneno en busca del segundo

- Juan Pinto

Mal partido del Betis en otro derbi en el que fue incapaz de vencer a su eterno rival. La puesta en escena de los verdiblanc­os fue pésima: sin alma, sin brío, sin ímpetu, sin la pelota... El Sevilla le quitó el balón al cuadro de Pellegrini fruto de su superiorid­ad en el centro del campo con Soumaré, Agoumé y Suso, además de la presión efectiva que hacían EnNesyri e Isaac Romero. Robos de los sevillista­s en campo de un conjunto heliopolit­ano que no encontraba la manera de hacerle daño al rival y abusaba de los pelotazos en largo a Bakambu. Sólo Ayoze y Miranda entendían bien lo que requería el partido y lo intentaban por la izquierda, pero esos intentos acababan en nada. Era mejor el Sevilla y cerca estuvo de adelantars­e en el marcador en una acción bien anulada por el VAR.

Cambió el partido, con el Betis con una leve mejoría, tras la lesión de Isaac Romero y la entrada de Lukébakio. Isco entró algo más en juego, el Betis pisaba más campo contrario y se encontró con el penalti para irse con ventaja al descanso. A la vuelta de la caseta, el conjunto de Pellegrini sí mejoró sus flojas prestacion­es de la primera mitad. Algo más de ritmo, de más llegada por las bandas y así tuvo Ayoze el segundo tanto, abortado por una muy buena parada de Nyland. Pero casi a renglón seguido, poco después, llegó el empate en una acción a balón parado, uno de los puntos fuertes del Sevilla de Quique. Acuña le sacó el córner a Pezzella, el propio lateral lo ejecutó y en el salto Kike Salas le ganó a Pezzella con absoluta claridad por la espalda.

A pesar del golpe del empate, el Betis se recompuso y acechó el área sevillista. Fekir, Abde y Rodri estuvieron participat­ivos y Abde tuvo la ocasión más clara –después de que mucho antes, nada más comenzar la segunda parte, Bakambu se lesionara en el mano a mano ante Nyland–, pero su remate, a centro de Rodri, acabó en la parte superior del larguero. Poco, muy poco peligro de un equipo de Heliópolis cuyos centros desde las bandas fueron repelidos siempre por los zagueros de un Sevilla híbrido en la primera parte entre la zaga de cuatro y la línea de cinco hasta pasar ya en la segunda, con Kike Salas, a línea de tres centrales con Ocampos y Acuña en las alas. Pero el ímpetu bético no dio resultado, no apuntilló al rival y el punto le dejó un mal sabor de boca.

DEFENSA

Chadi Riad fue el mejor defensor del Betis en el derbi. Pezzella no estuvo nada bien, como en la acción del empate, ni Sabaly tampoco, mientras que Miranda sí estuvo realizando una lectura adecuada del partido. El internacio­nal marroquí le ganó prácticame­nte todos los duelos a Lukébakio y se mostró muy seguro, teniendo una buena ocasión para haber marcado en la última acción del choque.

ATAQUE

Ayoze fue de más a menos e Isco volvió a ser el mejor arriba. Es el único que genera fútbol. Fekir, Rodri y Abde estuvieron participat­ivos y hasta el marroquí rozó el gol, pero le faltó al Betis más mordiente, mucha más.

VIRTUDES

No se descompuso tras el empate.

TALÓN DE AQUILES

Otro derbi sin ganar.

 ?? FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Isco es perseguido por Soumaré y Agoume en un lance del encuentro de la segunda parte.
FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ Isco es perseguido por Soumaré y Agoume en un lance del encuentro de la segunda parte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain