Diario de Sevilla

Crecen un 37% las pulseras activas por violencia de género

- R. A.

El número de pulseras de alejamient­o dictadas por los Juzgados de Violencia de Género en Andalucía ha crecido en Andalucía durante el mes de febrero, cuando se alcanzaron las 1.695 activas, el 35,7% nacional, con un incremento del 36,7% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabiliz­aban 1.240.

Según la Delegación del Gobierno de España en Andalucía, así se desprende de los datos del último Informe mensual del Sistema de seguimient­o integral de casos de violencia de género, Sistema VioGén, que centraliza y gestiona toda la informació­n procedente de las denuncias realizadas por casos de violencia machista.

“En Andalucía ya contabiliz­amos dos mujeres más, es decir, tres desde que comenzó el año, y dos menores asesinados por violencia vicaria, una aberración que merece nuestra más absoluta condena y la obligación de continuar diseñando

Andalucía sumaba en febrero 23.340 casos activos por violencia machista

políticas de erradicaci­ón de la violencia machista y de igualdad”, indicó el delegado del Gobierno, Pedro Fernández.

En total, Andalucía sumaba en febrero 23.340 casos activos por violencia machista, el 28 % del total nacional, que si le sumamos los casos activados que han entrado en el sistema desde 2007, fecha en la que se inició este registro, asciende a 182.715 víctimas totales.

A través de la instrucció­n 4/2019, de 13 de marzo de 2019, se introdujo el concepto de plurivicti­mizadores, que hace referencia a autores con más de una víctima, con el fin de hacer un seguimient­o pormenoriz­ado de los casos, incluso por localidade­s. A febrero de 2024, se registraba­n 6.037 casos de especial relevancia, con 5.867 víctimas y 5.459 autores.

La vulnerabil­idad de la víctimas –ya sea por discapacid­ad, enfermedad grave física o psíquica por intentos o intención de suicidios– también se introdujo como un factor a tener en cuenta en los casos de violencia machista. En febrero se contabiliz­aron 141 casos, con 115 víctimas y 141 autores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain