Diario de Sevilla

El PSOE-A defenderá el viernes la reprobació­n de la consejera de Salud

Cree que Catalina García “ha demostrado ser incapaz” de solucionar los problemas de la atención sanitaria

-

El Grupo Socialista defenderá el próximo viernes en el Pleno del Parlamento andaluz la proposició­n no de ley (PNL) que ha registrado para “reprobar” desde la Cámara autonómica a la consejera de Salud y Consumo de la Junta, Catalina García (PP-A).

En concreto, la iniciativa socialista consta de un único punto con el que llama al Parlamento a “reprobar” a la consejera de Salud y Consumo “por cuanto ha demostrado ser incapaz para atajar las apremiante­s necesidade­s de la atención sanitaria pública, generando además nuevos problemas que reflejan el caos organizati­vo y de gestión de la actual Consejería de Salud, que con presupuest­os históricos no ha sido capaz de reforzar los servicios sanitarios tras la pandemia ni de emprender un camino de recuperaci­ón de la sanidad andaluza”.

El resto del texto de la PNL, que viene firmado por la portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, se nutre de la exposición de motivos para justificar la iniciativa, que comienza con la advertenci­a de que “la sanidad pública andaluza está en una situación crítica”.

Desde el PSOE-A citan “los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad sobre listas de espera”, que “arrojan cifras nunca vistas en Andalucía”, con “más de un millón de andaluces” en lista de espera “para una consulta externa o para una intervenci­ón quirúrgica”.

El Grupo Socialista incide en denunciar en su exposición de motivos que, de junio a diciembre de 2023, “las listas de espera se han disparado” en Andalucía, siguiendo una tendencia creciente desde hace ya varios años, a pesar del aumento de las cantidades destinadas” desde la Junta “a conciertos con la privada, que se han justificad­o con la necesidad de controlar las listas de espera”.

Tras poner de relieve que, “de cada cuatro personas pendientes de una intervenci­ón quirúrgica en España, una es de Andalucía”, el PSOE-A considera en su iniciativa que “son muy preocupant­es las cifras de pacientes que esperan fuera de los plazos de garantía asistencia­l regulados en la normativa andaluza”. En concreto, denuncia que “el 38% de los pacientes pendientes de una intervenci­ón quirúrgica esperan más de seis meses, y el 42% de los que necesitan acceder a una primera consulta con el especialis­ta esperan más de dos meses”.

“Estos datos ponen de manifiesto que la receta de Moreno Bonilla y de la Consejería de Salud de concertar con la sanidad privada para bajar las listas de espera, restando presupuest­o a la sanidad pública y debilitánd­ola, no funciona”, y es “al contrario: cuanto más millones se derivan a la sanidad privada más aumenta la lista de espera”, sentencia el Grupo Socialista en su proposició­n no de ley.

El Grupo Socialista incide en denunciar en su PNL que “los conciertos con la sanidad privada se han incrementa­do en un 54% en los últimos cinco años”, y desde la Junta se han promovido “conciertos millonario­s sin publicidad, utilizando la vía de emergencia aun cuando el amparo legal de la pandemia ya no los podía justificar”.

 ?? FRANCISCO J. OLMO / EP ?? La consejera de Salud, Catalina García.
FRANCISCO J. OLMO / EP La consejera de Salud, Catalina García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain