Diario de Sevilla

La posibilida­d de una tregua hace tambalear el Gobierno de Netanyahu

● Un acuerdo con Hamas aplazaría la invasión de Rafah, lo que ha hecho montar en cólera a los ministros ultranacio­nalistas

-

Se espera que Hamas responda en las próximas horas a la última contraofer­ta de tregua de Israel en El Cairo, donde una delegación del grupo islamista aterrizará hoy, al tiempo que en Israel diversos ministros se han enzarzado en una disputa online sobre la necesidad o no de alcanzar una tregua que libere a parte de los 133 rehenes.

Las conversaci­ones entre mediadores de Egipto e Israel fueron “en gran medida positivas y exitosas” e incluyeron concesione­s a “muchas de las demandas” de Hamas, entre ellas el regreso de los desplazado­s al norte del enclave, informó una fuente de seguridad egipcia.

Esto encendió todas las alarmas entre los ministros ultranacio­nalistas colonos israelíes, que alertaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que la firma de cualquier acuerdo que impida la toma terrestre de Rafah supondría el fin de su Gobierno de coalición.

“Si decide ondear una bandera blanca y cancelar la orden de ocupar Rafah inmediatam­ente, con el fin de completar la misión de destruir a Hamas y restaurar la seguridad de los residentes del sur y de los ciudadanos de Israel y devolver a todos nuestros hermanos secuestrad­os y hermanas a sus hogares el Gobierno encabezado por usted no tendrá derecho a existir”, dijo ayer El ministro de Finanzas y también de la cartera de Defensa, Bezalel Smotrich, en un mensaje en vídeo en X dirigido a Netanyahu.

Un mensaje similar fue compartido por el ministro de Seguridad Nacional, el antiárabe y convicto Itamar Ben Gvir, quien retuiteó un mensaje de su cuenta de X del 30 de enero, en el que amenazada con la “disolución del Gobierno” en caso de un acuerdo de tregua.

Por su parte, el ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, contradijo de cierto modo a Smotrich y Ben Gvir, y aseguró que si el Gobierno no alcanza un pacto, siempre que sea respaldado por el Gabinete de Seguridad y “no implique el fin de la guerra”, entonces perdería su legitimida­d para gobernar. “Entrar en Rafah es importante en la larga lucha contra Hamas. El regreso de nuestros secuestrad­os, abandonado­s por el gobierno el 7/10 (día del ataque), es urgente y de mucha mayor importanci­a”, añadió en X.

Netanyahu repite desde hace casi dos meses la necesidad de invadir Rafah. Pero incluso miembros de su Gobierno muestran cierta flexibilid­ad a favor de los rehenes, y EEUU sigue diciendo que se trataría de una “línea roja”. El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, dijo ayer en una entrevista que si se lograba un acuerdo de tregua con Hamas se podría aplazar la invasión de Rafah.

 ?? E. P. ?? MUELLE FLOTANTE PARA AYUDA HUMANITARI­A. El Ejército israelí anunció este sábado por la tarde que el muelle flotante que está edificando gracias a la presencia y apoyo de militares norteameri­canos, en la costa gazatí próxima a la norteña ciudad de Gaza, estaría operativo y podría recibir ayuda humanitari­a a principios del mes de mayo.
E. P. MUELLE FLOTANTE PARA AYUDA HUMANITARI­A. El Ejército israelí anunció este sábado por la tarde que el muelle flotante que está edificando gracias a la presencia y apoyo de militares norteameri­canos, en la costa gazatí próxima a la norteña ciudad de Gaza, estaría operativo y podría recibir ayuda humanitari­a a principios del mes de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain