Diario de Sevilla

Reconozcan a Enrique García-Máiquez

-

Con esto de las prisas y tanta inmediatez, uno ya ni se asombra por más que tenga delante una enorme muestra de belleza, algo bonito que le pudiera arrancar un suspiro y pensar: “esto es puro” o “esto está hecho como Dios manda”. Parece, y sólo parece, que hay una manía en el aire que no nos deja apreciar que hay cosas que están bien hechas y bien pensadas. Esa manía, fíjense, no pasa con los muertos, con los ya fallecidos. De manera muy triste, hoy uno tiene que irse para que le digan que se quede y para que le reconozcan las buenas obras. Y olviden a Pedro Sánchez. Nada de esto va sobre él.

Aquí hablamos de alguien de verdad. De alguien que, por caballero y escritor, la Real Academia Sevillana de Buenas Letras reconoció el pasado fin de semana como académico correspond­iente. Se trata de un gaditano que escribe mucho en este Diario. Su nombre: Enrique García-Máiquez. Esto, que puede sonar contradict­orio a todo lo anterior, no es sino motivo de Gracia. De una Gracia divina que ha permitido el mayor de los humanismos en nuestra tierra: el de reconocer al otro. “El humanismo que reconoció las letras y las ideas de Enrique”.

En cuanto a deudas, yo no le debo nada a Enrique, o eso quiero pensar... No fue nunca mi maestro en la escuela, tampoco me ha regalado uno de sus libros y su experienci­a vitiviníco­la está lejos de ser donada. Si algo comparto es la tierra y el papel que produce su trabajo. Él escribe desde la cátedra de los grandes portuenses y yo, aunque ni real, ni académico, ni sevillano, ni con buenas letras, le reconozco hoy todo lo que puedo. Ahora, invito a que lo hagáis vosotros. Javier Santos Marroquín (Sevilla).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain