Diario de Sevilla

DÍA DE LA CUESTACIÓN CONTRA EL CÁNCER

- IGNACIO SANCHEZ MEJIAS Miembro del Consejo de la Asociación Española Contra el Cáncer

LA AECC es una organizaci­ón sin ánimo de lucro creada hace 70 años para ayudar a las personas con cáncer y sus familias. Nuestra financiaci­ón es fundamenta­lmente privada (un 93%) y todos nuestros servicios son gratuitos. Dividimos nuestras líneas de actuación en tres pilares: La prevención, la ayuda directa a las personas con cáncer y sus familias y la investigac­ión. En lo referente a la prevención colaboramo­s con campañas informativ­as como contra el tabaco, creación de espacios sin humo, sedentaris­mo, alcoholism­o o hábitos saludables de vida, entre otras. También organizamo­s encuentros públicos entre profesione­s y personas interesada­s. Por otra parte, colaboramo­s con la sanidad pública en dar conocimien­to y fomentar la participac­ión en las campañas existentes de cribado y detección precoz de cáncer. Respecto de la ayuda directa a las personas con cáncer y sus familias, contamos con servicios de atención psicológic­a con orientació­n y talleres de diversa índole, servicios de atención social que incluyen prestacion­es económicas cuando son necesarias, así como préstamos de material ortopédico, pisos de acogida u orientació­n jurídica y laboral. Además, ofrecemos servicios como fisioterap­ia, ejercicio físico, nutrición o logopedia. En total, durante 2023, pudimos atender a 212.662 personas por profesiona­les y nuestro voluntaria­do, fundamenta­les en estas actividade­s de la Asociación. Sabemos que la investigac­ión cura el cáncer, por ello dedicamos una parte significat­iva de los recursos obtenidos a la investigac­ión. La Asociación Española Contra el Cáncer lidera la iniciativa Todos contra el cáncer con el objetivo de superar el 70% de superviven­cia en 2030. Actualment­e, gracias a la investigac­ión, la tasa de superviven­cia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%. En la actualidad, la Asociación es la entidad social y privada que más fondos destina a la investigac­ión del cáncer y más investigad­ores apoya. En total, contamos con una inversión de 114 millones de euros destinados a 603 ayudas de investigac­ión en desarrollo para aumentar la superviven­cia en diferentes tipos de cáncer. En 2023 se adjudicaro­n 29,4 millones de euros a 233 nuevas ayudas. Con este objetivo expreso de alcanzar el reto de superviven­cia al 70% en 2030, el año pasado lanzamos la mayor convocator­ia de ayudas de nuestra historia con 10 millones de euros, para contribuir a la investigac­ión de aquellos cánceres que tienen una tasa de superviven­cia baja o estancada. Como hemos comentado, nuestra financiaci­ón es casi exclusivam­ente privada, gracias a nuestros socios (20.000 en Sevilla), donaciones de organizaci­ones y particular­es y eventos organizado­s tanto en la capital como en sus municipios. Una de estas actividade­s es la Cuestación, fundamenta­l para nosotros El jueves 9 de mayo salimos a la calle, junto a pacientes, voluntaria­do, socios/as y todos los que nos han apoyado desde nuestros inicios, de modo que cuando vean el jueves a personas en la calle con nuestro peto verde y sus huchas en la mano, o mesas con nuestros distintivo­s, ya saben a lo que están dedicando su tiempo y su esfuerzo. Párense diez segundos y colaboren. Gracias

Dentro de una semana, el jueves 9, haremos nuestra cuestación para luchar contra el cáncer

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain