Diario de Sevilla

Un viaje a los años 2000

● Unos 7.000 asistentes se dieron cita, el martes y ayer, en el Cartuja Center CITE para disfrutar de la despedida del dúo gaditano Andy y Lucas tras más de 20 años de carrera

- Cristina Cueto

Cualquiera que haya vivido su adolescenc­ia en plenos 2000 recuerda esas tardes escuchando música con su discman. Al que seguiría el mp3 y posteriorm­ente el Ipod en diferentes tamaños y colores. Superpop, Bravo y Loka servían como un pseudocons­ultorio –en forma de revistas– en el que expertos de dudoso rigor científico respondían dudas y ofrecían consejos. Todavía no existía San Google para obtener respuestas ante ciertos temas. El papel couché también valió para forrar carpetas y agendas de toda una generación. Esa adolescenc­ia de los 2000 en la que los filtros no existían y la principal preocupaci­ón era conseguir el último politono de moda usando el bluetooth de un amigo. Pues los conciertos que ofrecieron el dúo gaditano Andy y Lucas en Sevilla –el martes y ayer– fueron una especie de regreso a ese pasado.

Unos 7.000 asistentes se dieron cita en el Cartuja Center CITE para abrazar –a través de un amplio repertorio discográfi­co– esa pubertad entre pupitres y plazoletas. Los protagonis­tas de la velada se despiden de los escenarios –sin querer cerrar del todo la puerta a un posible regreso– debido a los problemas de salud de Lucas. Un hasta pronto que se produce tras más de 20 años de carrera. Durante una entrevista concedida a este periódico esta misma semana, prometiero­n que la despedida sería “a lo grande” y cumplieron su palabra.

Quiéreme fue la canción con la que arrancaron Nuestros últimos acordes –nombre que lleva la gira– para dar paso sin tregua a Hasta los huesos. “Sé que los horóscopos no ayudan, / y que las cartas disimulan, / cuando pregunto por ti”, no hizo falta mucho más que escuchar estos primeros versos para desatar la locura. Y siguieron con Aquí sigo yo –del álbum Pido la palabra– y el clásico El ritmo de María. Con esta última, Lucas se hizo con un sombrero de brillibril­li dorado para lanzarse a bailar durante el estribillo.

No quisieron dejar pasar la

Los intérprete­s han confirmado una nueva fecha en la ciudad, el próximo 8 de diciembre

oportunida­d de agradecer a su familia todos los pasos que han dado junto a ellos desde que –con apenas 18 años– empezaron su carrera y la fama llamó a sus puertas sin avisar. Todos sus seres queridos estuvieron presentes, sin querer perder la oportunida­d de ver al dúo sobre la tablas como si fuera la primera vez.

Apenas tres cuartos de hora después de que arrancase la velada, se produjo un cambio de vestuario. Antes de este momento hubo de todo: pirotecnia, luces psicodélic­as y karaoke. Artificios que seguirían dándose durante la segunda parte del show.

Andy fue el encargado de abrir este acto con el sosiego, la calma y la melancolía que ofrece la canción Dios bendiga. “Me siento orgulloso de tener sangre gaditana y sevillana así que vamos a cuidar a nuestros abuelos”, expresó el gaditano antes de interpreta­r este tema dedicado a los mayores. Poco después fue Lucas el encargado de presentar una de las canciones más esperadas. Esa que lanza un mensaje contra la lacra machista y reclama el fin de la violencia de género. Y en tu ventana es la pura reivindica­ción hecha himno.

Pasarán y Echándote de menos dieron paso a una versión rockera de Celos y a una bachatera de Carita morena. Éxito tras éxito fueron hilvanando dos décadas de carrera. Que se dice pronto. Sin tregua ni descanso. “¿Quién quiere otra?”, gritaba un Lucas burlón desde el escenario para entonar Mírame a la cara y, por supuesto, Son de amores.

Ellos mismos se valieron y se sobraron para animarse sobre las tablas. Los intérprete­s no dudaron en llevar la batuta para pedir “otra” y encararon la recta final con un medley compuesto por Quiero que sepas, El último beso y Cómo quieres. Como no podía ser de otro modo, finalizaro­n con Tanto la quería entre confetis, agradecimi­entos a todo el equipo de músicos y técnicos y varias repeticion­es de ese mítico estribillo que ha sonado hasta la saciedad en los mp3 de tantos de los presentes.

Es innegable que Andy y Lucas son historia del pop patrio. Durante ambas noches lo demostraro­n y lo mejor es que habrá una última oportunida­d de verlos en directo el 8 de diciembre. Puro directo, diversión y recuerdos sin necesidad de autotune.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Andy y Lucas sobre las tablas del Cartuja Center CITE.
REPORTAJE GRÁFICO: JUAN CARLOS MUÑOZ Andy y Lucas sobre las tablas del Cartuja Center CITE.
 ?? ?? El dúo gaditano protagoniz­a la gira ‘Nuestros últimos acordes’.
El dúo gaditano protagoniz­a la gira ‘Nuestros últimos acordes’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain