Diario de Sevilla

“El paisaje de Chambao es de playa, calma y tranquilid­ad”

- Reyes Rocha

–¿Qué tiene que contar La Mari de esta nueva gira después de 20 años en la música?

–Me encanta hacer promoción porque es una manera bonita, además de los conciertos y la gira, de contar qué músicos ha habido, quién ha hecho el arte del disco, etc. Es una suerte que después de 23 años en la música, los medios quieran seguir informando sobre La Mari y Chambao.

–¿Sirve también para comprobar cómo su música sigue teniendo interés para el público?

–Aquí hay dos pulsos. Por un lado ver cómo se venden las entradas –que por cierto van genial para el concierto del 4 de mayo en el Cartuja Center de Sevilla– y por otro la demanda de entrevista. Significa que para la prensa, que para mi somos el equipazo, sigo estando presente. Aparte de cariño, también hay informació­n que dar.

–La música que hace parece especialme­nte indicada para la relajación, un día de playa y mucha tranquilid­ad. Todo lo que parece que necesitamo­s ante tanta crispación.

–Una vez me dijo mi padre cuando era chica: “Mari, tienes que elegir por lo que te enfadas porque no puedes pelear por todo”. Claro, cuando eres pequeña eres de otra manera, tienes esa incomprens­ión hacia el mundo porque no te entiende. Van pasando los años y la vida te pone por delante caídas y levantadas. Vas relativiza­ndo todo. La música en general invita a que le pongas el paisaje. Incluso más la instrument­al. La de Chambao ha sido muy de días de playa, calma, tranquilid­ad y mucho mar. Para mí es precioso que me digan eso porque la música va ligada al mundo de la naturaleza.

–Es hablar de Chambao y pensar en flamenco chill. –Desde 2005, el camino lo estoy haciendo sola. Han pasado 23 años de Chambao y esto lo has contado tantas veces, me parece absurdo volver a contarlo y me aburre bastante contarlo. Es remontarno­s hace mucho tiempo, pero te digo que el flamenco chill no fue buscado. Cuando ha pasado este tiempo y lo has contado 700 veces, es un poco absurdo contarlo de nuevo. El flamenco chill no fue buscado, fue una suerte que la vida nos puso a cada uno en un momento indicado a la hora indicado. El productor que teníamos entonces, Henrik Takkenberg, fue el que dijo que lo que hacíamos era flamenco chill.

–¿Cómo es el público de La Mari?

–Yo no estoy en la casa de la gente. Lo que me llega es que hay de todos, desde quienes vienen del mes de enero cuando saqué la canción Mañana y gente que sigue desde Chambao o quienes empezaron a seguirme cuando estaba malita y hay quien ya no sigue. Es bastante variado.

–¿Y qué canciones son las que más piden en los conciertos?

–Casi siempre es una que no llevo en el repertorio (risas). Me siguen pidiendo Las playas de Barbate. Llevo un montón de temas, más de treinta. Hacemos dos horas de concierto. Hay una parte más acústica con canciones desde el primer disco hasta este último. Esta gira es de presentaci­ón del nuevo disco En la cresta del ahora. No tengo las doce canciones metidas de este trabajo, pero ocho sí.

–Sacó en enero Mañana. ¿Habrá nuevos lanzamient­os?

–Iré sacando canciones nuevas a lo largo del año.

Con las colaboraci­ones en las canciones no hablamos de egos de artistas, sino de la mezcla que surge”

–En la Cresta del Ahora tiene colaboraci­ones con varios artistas: Rosario la Tremendita, Maui de Utrera, Kase O, etc.

-Siempre mezclarte con otros artistas enriquece a ambas partes. Tu personali-*

dad y la del otro artista convergen en una canción donde hay dos miradas hacia la misma melodía y se enriquece. Este tipo de colaboraci­ones como la de Freddie Mercury con Montserrat Caballé que parece que no tenían mucho que ver y casan de una forma preciosa en el tema Barcelona o, sin ir más lejos,

Ricky Martin y Chambao con Tu recuerdo. En mi vida me hubiera imaginado que sonaría tan bien esa canción porque no te imaginas los dos estilos juntos. Esa es la sorpresa que trae la música, que no hablamos de egos de artistas sino de la mezcla musical que surge.

–¿Como lleva la gira?

–Empezó en enero en Huelva, el 4 de mayo estaremos en Sevilla y en junio saltaremos a América. Hay conciertos, festivales y teatros por toda España. El éxito es esto. Hacer un disco nuevo y que la gente venga a mis conciertos. Si se llena la sala, genial. si no, toda persona que venga es bendita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain