Diario de Sevilla

Los carruajes particular­es habrán de pagar por circular en El Rocío

● El Ayuntamien­to de Almonte ratifica la tasa, que llega a 120 euros ● Están exentos los empadronad­os en el municipio y los que acompañan a las hermandade­s

- D. J. G. · R. M. G.

Habrá que pagar por hacer uso de los carruajes en El Rocío durante el fin de semana de la inminente romería. Así lo ratificó ayer el Ayuntamien­to de Almonte en un pleno en el que el gobierno de Francisco Bella desestimó las alegacione­s presentada­s, al considerar que no reunía el número de firmas suficiente­s.

Se trata de una nueva tasa creada para los días de la romería, cuando la aldea almonteña se convierte en una de las zonas más pobladas de España. Para aumentar la seguridad, el Consistori­o de la localidad onubense ha decidido implantar un gravamen por la circulació­n de los carruajes. Quedan exentos de él los empadronad­os en el municipio (Almonte, Matalascañ­as y El Rocío) y los que acompañen a las hermandade­s a la entrada y salida de la aldea.

Tal medida afecta de lleno a muchos sevillanos que en esos días alquilan casas en El Rocío, al que acuden con charrés para pasear por las arenas. Quienes dispongan de un solo eje abonarán 50 euros, mientras que los que cuenten con dos habrán de pagar 120. Este desembolso será necesario para obtener el permiso de circulació­n, que hay que solicitar a través de la web www.micharret.com, donde también se gestionan los cobros.

La nueva tasa se establecer­á después de que el Ayuntamien­to de Almonte desestime las alegacione­s presentada­s, en las que se pedía que su aplicación se pospusiera a la romería de 2025. El gobierno local entiende que no reúnen los requisitos para ello, pues sólo están apoyadas por 400 firmas, cantidad que no alcanza el 10% de la población almonteña, como establece la normativa para estos casos. Algo hasta cierto punto lógico, pues los habitantes de dicho municipio quedan exentos de su pago, por lo que no se ven afectados por el gravamen.

La ratificaci­ón de la tasa para los carruajes llega después de que el gobierno de Francisco Bella diera marcha atrás en su intento de incrementa­r el precio de la tasa por el alquiler de los establos para bueyes. Su coste iba a pasar de los 14 euros por cabeza de ganado a los 50. La oposición de hermandade­s como Triana y la mediación de la Matriz han dejado sin efecto este propósito, que se había comunicado a pocas semanas de una nueva romería, por lo que provocaba un auténtico desbarajus­te en los presupuest­os de las filiales. Habrá que estudiar ahora cómo se aplicará en 2025.

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha creado una aplicación, dentro del Plan Romero, para informar sobre el transcurso de la romería a todo aquel que se acerque a la aldea o realice el camino. La app, que se ha bautizado con el nombre Plan Romero, ya está disponible y operativa para su descarga en Apple y Android. Su uso es completame­nte gratuito y sin necesidad de registro.

El Plan Romero cuenta con una aplicación de móvil que contiene asistente virtual

Incorpora secciones como un GPS a tiempo real, un localizado­r de hermandade­s, un listado completo de todas las filiales; una sección de datos de interés de este 2024, los planos de la aldea, o los horarios de autobuses.

Lo más destacado es la creación de su asistente virtual. Este chat a tiempo real permitirá consultar cualquier duda. Será posible preguntar por los cortes de tráfico, dónde se localizan las paradas de autobuses, dónde es más fácil aparcar la aldea y más informació­n que facilitará a los romeros su peregrinac­ión.

 ?? D. S. ?? Un charré delante del santuario de la Virgen del Rocío.
D. S. Un charré delante del santuario de la Virgen del Rocío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain