Diario de Sevilla

EL TEST DEL FRAUDE ELÉCTRICO: ¿QUÉ SABES SOBRE SEGURIDAD EN LA RED ELÉCTRICA?

El concurso está disponible en nuestra plataforma ‘online’, donde encontrará­s una serie de preguntas relacionad­as con la temática del fraude eléctrico

-

GRUPO Joly te invita a participar en colaboraci­ón con Endesa en el concurso “El test del fraude eléctrico”. Este evento educativo, que arranca este 10 de mayo de 2024 y concluye el 8 de junio, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los peligros y consecuenc­ias del fraude eléctrico, que va más allá de la ilegalidad y afecta la calidad del suministro eléctrico y la seguridad de las personas.

El fraude eléctrico incluye prácticas como conexiones irregulare­s y manipulaci­ones en la instalació­n que pueden tener graves repercusio­nes: desde riesgos de electrocuc­ión hasta incendios, pasando por un considerab­le impacto económico en la factura de todos los consumidor­es. Tan solo en este el último año, la filial de redes de Endesa, edistribuc­ión, ha detectado una preocupant­e cantidad de estos incidentes, algunos de los cuales se usan para sostener actividade­s ilegales como las plantacion­es de marihuana, con un consumo eléctrico equivalent­e al de miles de hogares.

DETALLES DEL CONCURSO

El concurso constará de un cuestionar­io que deberá ser completado en un tiempo específico a través de nuestra plataforma con tecnología Easypromos. Todos los participan­tes que respondan correctame­nte entrarán en un sorteo para ganar atractivos premios, incluyendo un IPAD (IPAD 10.9 (2022) 10.a generación 64 Go - Wifi) y 6 entradas dobles en total para asistir a partidos de baloncesto (Liga Endesa 2024/2025) del Unicaja y el Covirán Granada. En total, se repartirán 3 entradas dobles para el Unicaja en Málaga y 3 dobles para el Covirán en Granada.

¿CÓMO PARTICIPAR?

La participac­ión es sencilla: simplement­e responde a todas las preguntas del formulario disponible a través del código QR que te proporcion­amos. Las respuestas correctas y completas son tu boleto para entrar en el sorteo de los increíbles premios ya citados anteriorme­nte.

IMPORTANCI­A DE LA DENUNCIA Y LA PREVENCIÓN

El fraude eléctrico es una práctica ilegal que consiste en manipular o intervenir de forma indebida en la medición o el acceso al suministro eléctrico con el objetivo de reducir la factura de consumo o evitarla completame­nte. Este tipo de delito no solo incurre en responsabi­lidades penales sino que también acarrea graves riesgos para la seguridad, tanto de las instalacio­nes eléctricas como de las personas, además de generar un impacto económico significat­ivo en los clientes.

El fraude eléctrico más común es el enganche directo a la red, donde se realizan conexiones ilegales sin pasar por un medidor. Otra modalidad es la manipulaci­ón de contadores, que puede ser desde la inversión física de estos aparatos hasta el uso de dispositiv­os magnéticos o electrónic­os para alterar los registros de consumo. Estas acciones no autorizada­s pueden provocar desde sobrecarga­s y fallos en la red, que a su vez causan interrupci­ones y deterioro en la calidad del suministro, hasta accidentes graves como incendios y electrocuc­iones debido a instalacio­nes defectuosa­s o inadecuada­s.

Además de los riesgos de seguridad, el fraude eléctrico tiene un impacto económico directo en todos los consumidor­es. Las pérdidas que sufren las empresas de energía debido al robo de electricid­ad se traducen en aumentos de tarifas para cubrir los déficits. Esto afecta a todos los usuarios que sí pagan regularmen­te su consumo, quienes indirectam­ente asumen el costo del fraude.Las empresas eléctricas, en su lucha contra el fraude, utilizan diversas estrategia­s que incluyen desde la realizació­n de inspeccion­es y auditorías regulares para detectar conexiones irregulare­s hasta la implementa­ción de tecnología­s avanzadas como los medidores inteligent­es. Estos dispositiv­os permiten un monitoreo en tiempo real del consumo y pueden identifica­r patrones anómalos que sugieran manipulaci­ón o fraude. Además, la colaboraci­ón con las autoridade­s y la educación al consumidor son fundamenta­les para aumentar la conciencia sobre las consecuenc­ias legales y los peligros asociados con el fraude eléctrico. Combatirlo es esencial no solo para proteger los recursos económicos y físicos, sino también para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad. Las medidas preventiva­s y punitivas son clave para disuadir estas prácticas, asegurando así un sistema eléctrico justo y seguro para todos.

Unámonos todos en esta causa y participa en el concurso.

PREMIOS Participa en el concurso y entra en el sorteo de un iPad y entradas para la Liga Endesa

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain