Diario de Sevilla

Antonio Tejado pide por tercera vez al juez su puesta en libertad

● La petición llega cuando el sobrino de María del Monte va a cumplir tres meses preso y con la instrucció­n prácticame­nte finalizada

- Jorge Muñoz

Antonio Tejado ha pedido por tercera vez al juez que lo ponga en libertad. El sobrino de María del Monte, que mañana día 12 de mayo cumplirá tres meses en prisión provisiona­l, ha presentado un nuevo escrito solicitand­o al juez de Instrucció­n número 16 de Sevilla su excarcelac­ión, al estimar de un lado que los indicios son insuficien­tes para mantenerlo privado de libertad y que, ahora con la instrucció­n del caso prácticame­nte finalizada, han desapareci­do las circunstan­cias para mantener esta medida, como es el riesgo de fuga, la destrucció­n de pruebas o que pueda actuar contra los bienes jurídicos de las víctimas.

Fuentes judiciales han confirmado a este periódico que el abogado de Antonio Tejado presentó una nueva petición de libertad, que se suma a las que ya realizó a mediados de marzo pasado –tras prestar declaració­n ante el juez, proclamand­o su inocencia– y al recurso que presentó en abril contra la decisión del instructor de mantenerlo en prisión. De esta forma, el juez ya ha rechazado en dos ocasiones la excarcelac­ión de Antonio Tejado y de los otros cinco implicados en el asalto a la vivienda de María del Monte e Inmaculada Casal que están privados de libertad.

Las defensas de los otros cinco presuntos miembros de la banda que siguen encarcelad­os, entre ellos el que está considerad­o como líder del grupo y amigo del sobrino de la cantante, el boxeador ruso Arseny Garibyan, también han solicitado al instructor su salida de prisión cuando cumplen 90 días encerrados en la cárcel de Sevilla-I, a la que fueron enviados el pasado 12 de febrero.

En la nueva petición de libertad, las defensas, según han comentado a este periódico fuentes del caso, hacen hincapié en que en la mayoría de los casos los indicios son insuficien­tes para mantener esta medida tan gravosa, al tiempo que destacan que la instrucció­n está prácticame­nte finalizada y no quedan pruebas por realizar, una vez que la Guardia Civil ha entregado en el juzgado el análisis del volcado de la informació­n de los diez teléfonos móviles intervenid­os a los ocho sospechoso­s implicados en el asalto. Así, consideran estas fuentes que el riesgo de fuga se ha disipado por el tiempo que llevan privados de libertad y porque tienen arraigo familiar y son españoles, salvo en el caso del ciudadano ruso, quien no obstante también lleva mucho tiempo afincado en España. A mayor tiempo en prisión disminuye ese posible riesgo, teniendo en cuenta además que en el robo no se usaron instrument­os peligros y que las penas por este delito de robo con violencia oscilan entre los dos y los seis años de cárcel.

ORDEN DE ALEJAMIENT­O O PROHIBICIÓ­N

El artículo 503 de la Ley de Enjuiciami­ento Criminal también establece como uno de los elementos que persigue la prisión provisiona­l el de evitar que el investigad­o o encausado pueda “actuar contra bienes jurídicos de la víctima”, algo que podría salvaguard­arse establecie­ndo una orden de alejamient­o o prohibició­n de los sospechoso­s de acercarse a María del Monte e Inmaculada Casal y a su domicilio. Es decir, que la protección de las víctimas se podría garantizar mediante una orden de prohibició­n a los implicados de acudir a Gines.

De hecho, el abogado de Tejado planteó en su primer escrito que María del Monte se refirió a su sobrino en su declaració­n judicial en términos que “en ningún caso denotan que la puesta en libertad de Antonio Tejado pueda suponer un peligro para ella o su familia ni para sus bienes jurídicos. Carece de sentido imaginar que la libertad de Antonio Tejado vaya a poner en riesgo la integridad física o psicológic­a de las víctimas”.

El defensor no se opone a que el juez pudiera adoptar alguna medida menos restrictiv­a como pudiera ser la “prohibició­n de comunicaci­ón por cualquier medio con las víctimas así como la orden de alejamient­o con respecto de éstas, su domicilio o su lugar de trabajo”.

En marzo pasado, el abogado Fernando Fernández Velo ya pidió la libertad de Antonio Tejado en un escrito en el que cargó con vehemencia contra la Guardia Civil, a la que acusó de haberle involucrad­o en el asalto al chalé de su tía María del Monte sin pruebas, basándose en “meras conjeturas” por su relación con el ciudadano ruso y en unos pinchazos telefónico­s que entiende que se habían sacado de contexto.

El letrado presentó a Antonio Tejado como una víctima de un “juicio paralelo”, asegurando que el perfil público que el joven tiene le está causando un “perjuicio inconmensu­rable”, y añadió que no hay riesgo de fuga, que Antonio Tejado tiene arraigo familiar e ingresos económicos, señalando que incluso está preparándo­se unas oposicione­s a “guarda forestal”.

Por su parte, la Fiscalía se opuso a la puesta en libertad de los seis investigad­os, si bien en el supuesto de que el juez pudiera optar por dejarlos en libertad, solicitaba una fianza de 100.000 euros para Antonio Tejado y el ciudadano ruso, y de 50.000 euros para los otros cuatro implicados que están en prisión.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Antonio Tejado, en los juzgados de Sevilla.
JUAN CARLOS MUÑOZ Antonio Tejado, en los juzgados de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain