Diario de Sevilla

Los agentes no pueden identifica­r a los atacantes de la narcolanch­a

● Los guardias civiles que sobrevivie­ron a la embestida coinciden en señalar que su patrullera no era la adecuada para abordar las gomas refugiadas en el recinto portuario esa noche

- J. Alarcón

Los cuatro guardias civiles que sobrevivie­ron al ataque de una narcolanch­a en el puerto de Barbate el pasado febrero, en el que murieron dos de sus compañeros, confirmaro­n ante la jueza instructor­a durante su declaració­n como testigos ayer que fue una acción intenciona­da. Del mismo modo, afirmaron que no pueden identifica­r a los tripulante­s de la goma.

Estos cuatro guardias civiles declararon en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucció­n 1 de Barbate y detallaron que hubo varios intentos de ataque por parte de una narcolanch­a, la de mayor tamaño de las seis o siete que se encontraba­n en el puerto barbateño refugiadas. En esos ataques, se produjeron dos embestidas graves y una tercera mortal, según señaló a los periodista­s el abogado Andrés Carreño, de la Asociación de Víctimas de Delitos Especializ­ados Adevi, que se presenta como acusación popular en el caso. La goma, dijo, acometió contra la zódiac del Instituto Armado “de forma grave” hasta en tres ocasiones, de manera que “no había posibilida­d de escapar”, “la intención era clara de embestir”.

Este abogado comentó que los agentes, muy afectados psicológic­amente por lo ocurrido, manifestar­on a la jueza que, dadas las circunstan­cias en las que se produjeron los hechos, no podían ofrecer más detalles de los tripulante­s de la narcolanch­a, aunque recordaban a una persona con una prenda “más brillante o llamativa” de color naranja o rojizo.

Aunque no pudieron determinar con exactitud cuál de todas las embarcacio­nes fue la que los atacó debido a la nocturnida­d, al temporal y a que se utilizó “un puntero” para deslumbrar­los, los agentes sí aseveraron que fue siempre la misma narcolanch­a.

“Todos coincidier­on en que su embarcació­n no era quizás la más adecuada por la diferencia de dimensione­s, como es lógico”, señaló sobre la zódiac en la que acudió la Guardia Civil para tratar de disolver la presencia de las narcolanch­as de el puerto.

Uno de los cuatro agentes compareció ante la jueza por videoconfe­rencia, mientras que el resto de compañeros lo hicieron de manera presencial en los Juzgados de Barbate, donde estuvieron acompañado­s por representa­ntes de Jucil, quienes insistiero­n en la necesidad de dotar de más medios personales y materiales a la Guardia Civil en la provincia de Cádiz para combatir el narcotráfi­co que afecta a este territorio.

Por último, Andrés Carreño subrayó que en este tipo de investigac­iones, hasta que no se llega al juicio “dudas siempre hay” y que “sí se concreta un poco más que los ataques graves vinieron de la misma embarcació­n”. También recordó que los agentes “acaban de salir del tema físico” en relación a las lesiones producidas por aquel ataque y que “psicológic­amente todavía están evidenteme­nte afectados”.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? El abogado Andrés Carreño, de la asociación Adevi, comparece ante los medios a las puertas de los Juzgados de Barbate.
JULIO GONZÁLEZ El abogado Andrés Carreño, de la asociación Adevi, comparece ante los medios a las puertas de los Juzgados de Barbate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain