Diario de Sevilla

Sumar registra el texto pactado en 2023 para derogar la ley mordaza

● Enrique Santiago llama a todas las fuerzas progresist­as a sacar adelante esta iniciativa

-

Sumar registró ayer una proposició­n de ley para tratar por tercera vez de acabar con la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana, conocida como ley mordaza, con un texto que recupera los acuerdos de la pasada legislatur­a que, sin embargo, no fueron suficiente­s para sacar adelante la reforma que fracasó hace un año.

El portavoz de Interior y Justicia de Sumar, Enrique Santiago, que dio cuenta de esta iniciativa en rueda de prensa en el Congreso, hizo un llamamient­o a todas las fuerzas progresist­as que “construyer­on” el pasado año un acuerdo en torno al 95% del texto, con modificaci­ones en 36 de los 54 artículos, para derogar “de facto” la ley vigente desde 2015.

De este modo, el dictamen de la ponencia aprobada por PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu y Junts es el punto de partida de la iniciativa presentada por Sumar, una base “muy sólida”, ha dicho Santiago, que recoge el trabajo colectivo realizado en la anterior legislatur­a durante más de un año.

A su juicio, ese texto puede facilitar que se derogue la norma actual “lo más pronto posible”, una urgencia que consideró necesaria ante los constantes ataques de la derecha y la ultraderec­ha a la democracia.

Jupol critica la derogación y dice que el Gobierno legisla para los delincuent­es

Ese gran acuerdo del dictamen con el que concluyero­n los trabajos de reforma, sin embargo, no fue suficiente ya que el texto fue rechazado en la Comisión de Interior en marzo pasado.

En él no llegaron a incluirse cambios en los cuatro puntos en los que los grupos prorreform­a más diferencia­s tenían: faltas de respeto a la autoridad; desobedien­cia y resistenci­a; devolucion­es en caliente y, especialme­nte, el uso del material antidistur­bios.

ERC y EH Bildu, cuyos votos eran necesarios para que el dictamen superara la comisión y llegara a su punto final en el pleno, votaron en contra junto con PP, Vox, Ciudadanos y UPN, por lo que la reforma fracasó.

El sindicato Jupol, mayoritari­o en la Policía Nacional, mostró su “profundo malestar” ante el intento de volver a derogar la “ley mordaza”, y afirmó que, junto con la proposició­n de ley de amnistía, esta propuesta “confirma nuevamente que este Gobierno legisla para sediciosos y delincuent­es y abandona a los ciudadanos y a los policías”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain