Diario de Sevilla

Albares subraya que EEUU “respeta” la postura de España sobre Palestina

● “No he notado ningún tipo de discrepanc­ia”, afirma el ministro de Exteriores al abordar este asunto con Blinken en Washington

-

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó ayer que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, “respeta” la postura de España sobre el reconocimi­ento de Palestina como Estado. En rueda de prensa tras la reunión bilateral mantenida con Blinken, que duró cerca de una hora y media, Albares señaló que el secretario de Estado de EEUU no manifestó opinión al respecto cuando, al repasar la situación en Oriente Próximo, le compartió la posición de España sobre Palestina. “En ningún momento he notado que surgiera ningún tipo de discrepanc­ia”, añadió Albares.

El ministro recalcó además que la reunión estaba prevista desde hace tiempo y que no había viajado a Washington para informar de la decisión sobre Palestina, y añadió que tampoco Blinken entendía que se estaba produciend­o una solicitud de “aquiescenc­ia”. Albares no quiso confirmar si la fecha en que España reconocerá Palestina como Estado será el 21 de mayo y subrayó que lo importante no es el día, sino que la decisión ya está tomada.

Resaltó el alcance del “muy productivo” encuentro con el secretario de Estado de EEUU, que considera a España –dijo– como un “socio amigo y aliado” al que escucha y con el que colabora por un contexto internacio­nal más estable y seguro.

En cuanto a la resolución aprobada ayer en la ONU, donde una abrumadora mayoría de 143 estados de los 193 miembros ha vuelto a pedir en la Asamblea General reconsider­ar la integració­n de Palestina como Estado de pleno derecho, Albares destacó que España ha querido ir un paso más y copatrocin­ar la resolución. Lo hizo junto a otros países –indicó– como Irlanda, Noruega y Bélgica.

En el encuentro también se habló de la guerra de Ucrania, país al que ambos países seguirán apoyando el tiempo que sea necesario, y sobre las labores de limpieza en Palomares, cuyas tierras quedaron contaminad­as por el accidente nuclear ocurrido en 1966. Sobre este punto, dijo que constató una actitud “muy constructi­va” por parte de Estados Unidos respecto a la limpieza adicional. Albares explicó a Blinken que “los equipos técnicos españoles están haciendo trabajo técnico para analizar la mejor forma de remover las tierras”. “Hemos quedado en seguir en contacto”, precisó.

Asimismo, los gobiernos de España y de Estados Unidos firmaron en Washington un memorándum para combatir la desinforma­ción y la manipulaci­ón informativ­a, especialme­nte en español. “Queremos hacer un esfuerzo especial para evitar la desinforma­ción en español”, afirmó Albares antes de empezar la reunión en el Departamen­to de Estado. “Compartire­mos –añadió– nuestras experienci­as y lucharemos contra cualquier intento de interferir en las elecciones. Muy pronto tendremos elecciones al Parlamento Europeo y aquí habrá elecciones presidenci­ales”.

Blinken, por su parte, afirmó que “se trata de un enorme desafío no sólo para los dos países, sino también para las democracia­s de todo el mundo: propaganda con desinforma­ción, informació­n manipulada”. “Son amenazas para la seguridad nacional de nuestros países y de muchos otros. Los adversario­s buscan utilizar la informació­n y la desinforma­ción para crear o explotar las divisiones existentes, tanto dentro como entre nuestros países. Buscan poner en peligro la integridad de las elecciones”, dijo el secretario de Estado.

Albares constata una actitud “constructi­va” de EEUU sobre la limpieza adicional en Palomares

 ?? MICHAEL REYNOLDS / EFE ?? Antony Blinken cede el paso al jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, ayer en Washington.
MICHAEL REYNOLDS / EFE Antony Blinken cede el paso al jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, ayer en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain