Diario de Sevilla

El Sabadell acusa a BBVA de ocultar datos al mercado en su anuncio de opa hostil

● Asegura que el banco azul no precisó en ningún momento qué accionista­s relevantes están interesado­s en vender

-

Banco Sabadell ha acusado a BBVA de vulnerar el régimen de opas con su oferta e introducir datos “incompleto­s” que pueden afectar al mercado, según comunicó en la noche del jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En un texto remitido a la CNMV, Sabadell ha respondido a la opa hostil lanzada este jueves por el BBVA sobre el 100% de Banco Sabadell argumentan­do que la entidad ha publicado una presentaci­ón en inglés sobre la operación, una nota de prensa y además ofreció una rueda de prensa y una comparecen­cia con analistas en la que, aseguran, se ocultaron detalles de la oferta al

Sabadell y al mercado. Dicho esto, Sabadell asegura que hay “documentac­ión no incorporad­a al anuncio” y que la informació­n proporcion­ada en dicha reunión “vulnera el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisició­n de valores y, en general, introducen datos incompleto­s que pueden afectar al mercado”.

Ayer viernes, Banco Sabadell precisó a Europa Press que BBVA debe comunicar al mercado la identidad de los accionista­s relevantes que, según desveló el presidente de esta entidad, Carlos Torres, habrían mostrado expresamen­te su interés en acudir a la opa. La entidad encabezada por Josep Oliu estima que es de significat­iva importanci­a que el mercado cuente “con la informació­n completa” en el marco de esta oferta no deseada, ya que en la comunicaci­ón preliminar de su propuesta BBVA no había detallado que contara ya con el respaldo de accionista­s “relevantes”.

Por otro lado, la Asociación Española de Accionista­s Minoritari­os de Empresas Cotizadas (Aemec) aseguró que “siempre está a favor” de las Ofertas Públicas de Adquisició­n (opa), procedan de un banco o de cualquier otra empresa, y que el Gobierno, con la legislació­n vigente, no puede vetar la de carácter hostil formulada por BBVA sobre el Sabadell.

Explicó que, “por definición”, cuando una empresa tiene acciones y cotiza en Bolsa puede ser objeto de formular o recibir una oferta de compra. “Si encima es con prima, el accionista siempre está a favor de ofertas de compra que mejoren las condicione­s de las acciones que tiene”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain