Diario de Sevilla

Un llenazo y las figuras a hombros

● Talavante y Roca Rey repiten la estampa de su último mano a mano en Jerez y salen por la puerta grande con tres trofeos por coleta ● Aguado corta la oreja del sexto

- Francisco Orgambides

GANADERÍA: Seis toros de Jandilla, un encierro más de plaza de segunda que los lidiados en los últimos años, más basto el tercero y finito el sexto. La mayoría aplaudidos en los arrastres, fueron nobles y manejables y, con sus matices, propiciaro­n el corte de orejas.

MATADORES: Alejandro Talavante,

de verde y oro, delantera baja (dos orejas) y pinchazo, tendida y descabello (oreja). Salió a hombros. Andrés Roca

Rey, de marino y oro, pinchazo y estocada caída tras aviso (oreja) y estocada (dos orejas) tras aviso. Salió a hombros. Pablo Aguado, de burdeos y oro, pinchazo y delantera con derrame (silencio) y pinchazo y estocada (oreja).

INCIDENCIA­S: Lleno con aire, nubes y claros. Saludaron tras parear el cuarto Javier Ambel y Manuel Izquierdo y Punta en el sexto. La presidenci­a llegó cinco minutos tarde.

TARDE de triunfo en la plaza de toros de Jerez en la segunda de abono de Feria del Caballo un espectácul­o triunfal con un noble encierro de Jandilla, pero de poca relevancia, en una de esas tardes triunfales que se diluyen en el recuerdo de los aficionado­s, que tienen en el marcador un ciento como ésta con las figuras.

Vaya por delante que una tarde de toros en Jerez se está convirtien­do en un seminoctur­no espectácul­o que comienza con el retraso del propio presidente, que se asomó al palco con una demora de cinco minutos, sin duda porque la empresa le había dado orden de esperar a los que vienen tarde de feria.

Porque el público de Jerez es

Noble y colaborado­ra corrida de toros de Jandilla que se quedó sin picar

para comérselo y ayer se vio cómo se entregó a los toreros, pero hay una mancha de palurdos de pésima crianza que llegan al tendido tarde, molestando, y que en medio de la lidia evacuan al bar para reponer el vaso largo.

Con total impunidad se mueve en el tendido con el toro en el ruedo alguno que en vez de corbata debería llevar una boina peluda de Elósegui, de Tolosa,

Una presidenci­a poco ejemplar llegó al palco con cinco minutos de retraso

las mejores sin duda.

Porque si en España no hay puntualida­d en los toros, mal vamos y si además se ralentiza el espectácul­o con la lidia nocturna de quinto y sexto, llega esa irrelevanc­ia a la que se encamina el toreo, según el ministro desahogado. Cómo sería la pachorra que a Roca Rey le mandaron los avisos en los dos toros antes de montar la espada.

Yo creo que al toreo le queda vida, nada más hay que ver el lleno de ayer, pero lo que está al borde de la extinción es la suerte de varas. Hasta el tercer toro no vimos un puyazo, en una corrida que se fue sin picar. Por eso se llevó un aplauso Mariano Benítez.

Cuando salíamos de la plaza, ya de noche, sumamos a nuestras vidas un capítulo de casi tres horas de lidia en una tarde en la que volvía a Jerez Talavante y en la que Roca Rey sumó un nuevo triunfo: al final se repitió la foto de aquel mano a mano de ambos antes de la pandemia en esta plaza y lo de Aguado también fue un déjà vu de otra tarde en Jerez en la que se jugaba y buscaba la puerta grande en el sexto.

Talavante fue muy bien acogido por el público con su primero, toro noble suave y sin la chispa –o el carbón si quieren– para darle relevancia a la labor del torero. Le cortó las dos orejas al toro con facilidad porque lejos están aquellos tiempos en los que había que pasar grandes fatiguitas para tocar pelo en Jerez. Bonito repertorio, pases lindos y premio de faena épica.

Con su segundo no pasó nada hasta el monterazo de los banderille­ros y luego una labor de temple y suavidad con un toro que vino a menos, dejando momentos de alta calidad en una labor que se quedó en una oreja por el pinchazo y el descabello, que si no le dan otra más.

El primero de Roca Rey fue un manso que cantó su condición donde correspond­e, en el caballo, pero luego en la muleta del limeño mejoró mucho la condición del toro, hasta el punto de que buscaba la pañosa con ganas. Hubo un altibajo entre las dos partes de la faena de Roca Rey, una primera en la que tiró más del toreo cambiado y una segunda de mano baja en redondo en dos largas series cayendo la primera oreja.

En su segundo, escenograf­iando al son de Nerva, con la mano baja de nuevo y en redondo, desplazand­o mucho al toro, hizo que el público se entusiasma­ra y que el toro se terminara de rajar escapando. En el mérito de Roca Rey está la estocada de la tarde, que se la recetó a este toro tras su larga y aclamada faena. Las dos orejas le abrieron la puerta grande.

Cierto es que había levante a ratos, sin duda más en la arena que en el tendido. Aguado se las vio con su primero en tablas y no pasó de las dos rayas. La lidia de

Aguado fue una búsqueda, con mando y sitio pero sin encontrar toro y torero nada y mucho menos frente al cañón de la puerta grande, por donde entra fluido el aire. O sea, que no pasó nada.

Le quedaba la carta del sexto, un toro noble y que acudía, sin repetir, a los cites. De nuevo el torero buscó el abrigo del tendido, sin salirse fuera con el toro. La estampa de Pablo Aguado por ayudados en tablas de sol fue una de las que abonan el mejor recuerdo de la tarde, así como el natural cuando pudo dejar de citar con la ayuda al noble pero ya muy desfondado toro. El pinchazo previo a la estocada no le privó del premio y reconocimi­ento del público jerezano, pero sí de la puerta grande.

Y esta tarde más, sean puntuales por favor.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: MANUEL ARANDA ?? De nuevo la cantera de la fiesta de los toros en Jerez arropó por la puerta grande el triunfo de las figuras: Roca Rey y Alejandro Talavante.
REPORTAJE GRÁFICO: MANUEL ARANDA De nuevo la cantera de la fiesta de los toros en Jerez arropó por la puerta grande el triunfo de las figuras: Roca Rey y Alejandro Talavante.
 ?? ?? Talavante, en la foto lanceando, volvía a la plaza de Jerez tras cinco años de ausencia.
Talavante, en la foto lanceando, volvía a la plaza de Jerez tras cinco años de ausencia.
 ?? ?? Un pase de pecho de Pablo Aguado con el primero de su lote.
Un pase de pecho de Pablo Aguado con el primero de su lote.
 ?? ?? Talavante con el segundo ‘jandilla’ de su lote, al que le cortó la oreja, tercera de las que subieron al marcador.
Talavante con el segundo ‘jandilla’ de su lote, al que le cortó la oreja, tercera de las que subieron al marcador.
 ?? ?? Un punto de vista especial de la segunda tarde del abono taurino de Feria del Caballo.
Un punto de vista especial de la segunda tarde del abono taurino de Feria del Caballo.
 ?? ?? La determinac­ión de Andrés Roca Rey con el primer toro de su lote.
La determinac­ión de Andrés Roca Rey con el primer toro de su lote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain