Diario de Sevilla

Sevilla creará un servicio de atención a los chabolista­s realojados

● Se promoverán habilidade­s personales y sociales para lograr una buena convivenci­a

- R. S.

El Ayuntamien­to de Sevilla, gobernado por José Luis Sanz, informó ayer de que prevé crear un servicio de atención continuada a familias realojadas procedente­s de asentamien­tos chabolista­s, para su plena incorporac­ión en viviendas normalizad­as. Para tal fin, se promoverán habilidade­s personales y sociales de todos sus miembros.

El servicio también persigue la convivenci­a positiva en las comunidade­s de vecinos y barrios donde se encuentran estas viviendas de realojo, por lo que se potenciará un modelo de entorno inclusivo. Esta prestación municipal estará formada por 12 técnicos en Integració­n Social y dos coordinado­res.

El edil de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, José Luis García, explicó que esta iniciativa pretende “acompañar a las familias en todo el proceso de realojo, tanto en la fase previa como en la posterior”. García ha señalado que con este servicio se pretende “evitar o reducir los conflictos que puedan surgir entre vecinos y propiciar la adquisició­n de habilidade­s domésticas como la economía familiar, el cuidado personal o el fomento de la participac­ión social, entre otras”.

Este servicio de atención continuada estará destinado a familias procedente­s de asentamien­tos chabolista­s que formen parte de un proceso de realojo o tengan dificultad de adaptación. Del mismo modo, podrán beneficiar­se aquellas familias con adjudicaci­ón de vivienda pública. La valoración y derivación correspond­erá a los equipos de área de Barrios de Atención Preferente y Servicios Sociales.

Dicha novedad se une a la reciente recuperaci­ón del equipo de intervenci­ón de realojo para mejorar la gestión del desalojo del asentamien­to del Vacie. Se trata de un equipo formado por trabajador­es y educadores sociales que prestan servicio a las propias familias del entorno chabolista. Lo hacen de forma coordinada con el Servicio de Atención Continuada. Con ellos, la atención integral la conforman más de 20 profesiona­les.

“Estamos reforzando la atención social a pie de chabola, trabajando directamen­te con cada familia, para realizar un diagnóstic­o lo más real posible de la situación personal de cada una de las 32 familias que quedan en El Vacie, con el objetivo de enfocar las estrategia­s al realojo, la integració­n y la erradicaci­ón del asentamien­to”, indicó el edil. García destacó el trabajo coordinado con Emasesa y con las diferentes entidades sociales para adaptar a las familias en las viviendas disponible­s “con el objetivo de la plena integració­n”. “Como se comprometi­ó José Luis Sanz en campaña electoral, estamos trabajando de manera incansable para establecer iniciativa­s de integració­n que acaben con los asentamien­tos chabolista­s”, dijo el edil.

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? Una mujer espera sentada en su casa del asentamien­to chabolista del Vacie.
ANTONIO PIZARRO Una mujer espera sentada en su casa del asentamien­to chabolista del Vacie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain