Diario de Sevilla

Andalucía duplica el agua en los embalses tras las lluvias

- R. A.

Andalucía ha puesto fin esta semana a una subida continuada durante cuatro meses del agua embalsada y tiene más del doble de reservas de las registrada­s el 5 de enero, cuando se produjo la última caída de las reservas. Ahora cuenta con 5.235 hm3 frente a los 2.394 hm3 con los que abrió el año.

Los pantanos andaluces han pasado del 20% a inicios de año al 43,75% de ahora, en la primera de las últimas dieciséis en la que se ha registrado una caída, mínima caída de 1 hm3. La subida del último mes y medio ha sido clave. Las persistent­es lluvias de Semana Santa y las posteriore­s aportacion­es a los embalses de las escorrentí­as han seguido llevando agua a los pantanos aunque ahora empiezan a ser menores al consumo semanal.

Además, Andalucía tiene ahora más de 1.900 hm3 más de los que tenía de reservas hace justo un año, lo que le

La semana pasada ha sido la primera después de 16 en la que bajan las reservas

permite afrontar el verano con más garantías de abastecimi­ento aunque, si no llueve algo en mayo, se prevén caídas continuada­s de reservas hasta otoño.

La Demarcació­n Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir, la más relevante en la comunidad, está al 47,3%, con 3.799 hm3, mientras que a principios de año tenía sólo 1.551 hm3 y estaba al 19,3%.

Las Cuencas Mediterrán­eas Andaluzas, en las que se abastecen las zonas más afectadas por la sequía, como son las provincias de Almería y Málaga y algunas comarcas de Cádiz, el agua embalsada ha pasado en cuatro meses de 219 a 371 hm3, de un 19% a superar el 32%.

La demarcació­n Guadalete-Barbate se ha duplicado también el agua, pasando de 238 a 504 hm3. Las reservas estaban en enero al 14,4% y ahora superan el 30%.

En el caso de la demarcació­n del Tinto-Odiel-PiedrasCha­nza el aumento ha sido menor, pero también relevante. Ha pasado de 386 a 561 hm3, del 34,6% al 50,3%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain