Diario de Sevilla

Un test sanguíneo para la depresión bipolar acabará con un 40% de diagnóstic­os erróneos

- Begoña Fernández (Efe)

El trastorno bipolar se confunde a menudo con la depresión, lo que da lugar a un 40% de diagnóstic­os erróneos. Para resolver este problema, el hospital Clínic y el Sant Joan de Dèu (Barcelona) están desarrolla­do un test sanguíneo que identifica al paciente bipolar y reduce retrasos en la diagnosis, de ocho años de media a un mes.

Cuando el cerebro funciona mal envía señales, igual que lo hace un hígado, y captando esas señales o biomarcado­res a través de un análisis de sangre se identifica­n alteracion­es en las moléculas de ARN que pueden detectar una depresión bipolar no diagnostic­ada, explica en una entrevista con Efe el jefe del servicio de psiquiatrí­a del hospital Clínic de Barcelona, Eduard Vieta, en la semana europea de la salud mental.

En España, cerca del 6% de la población (2,5 millones de personas) padece depresión mayor y en torno al 2% (unas 900.000) sufre trastorno bipolar. Un tratamient­o inadecuado pone en riesgo la salud, aumenta las comorbilid­ades y el coste del sistema, subraya Vieta.

El estudio myEDIT-B que desarrolla­n estos hospitales junto a dos centros de Francia y Dinamarca está financiado por la UE y estará validado en España a finales de año, con una fiabilidad cercana al 90%. Una vez conseguida la marca CE, los investigad­ores confían en que el test entre en la cartera de servicios del sistema de salud.

El trastorno bipolar tiene un componente genético altísimo, pero el estudio desarrolla también la epigenétic­a y mide la exposición a factores ambientale­s.

Vieta explica que el paciente que se somete a este análisis de sangre tiene que tener “una depresión suficiente­mente intensa y grave para que sea una enfermedad. Algunos tipos de depresione­s vienen por causas genéticas y biológicas y no circunstan­ciales, por eso el test ayuda a distinguir unas de otras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain