Diario de Sevilla

Los sucesores de Alejandro Dumas

Se cumplen veinte años de la boda del príncipe Felipe, hoy rey Felipe VI, con Letizia Ortiz. El enlace tuvo lugar en la Almudena, dos meses y once días después del 11-M

- Fcorreal@diariodese­villa.es

NO veremos nuestros nombres, el de Claudio J. Castillo, Carlos Navarro Antolín, Antonio Pizarro, Juan Carlos Muñoz y el mío propio, en una placa, como la que figura de Alejandro Dumas en una casa de Madrid, ciudad a la que viajó como cronista oficial de la boda de la infanta Luisa Fernanda, hermana de Isabel II, con el duque de Montpensie­r, el francés que compitió con el italiano Amadeo de Saboya en el concurso internacio­nal para ser rey de España. Este quinteto de periodista­s cubrimos en Madrid hace veinte años, el 22 de mayo de 2004, la boda del príncipe Felipe, príncipe de Asturias, con la periodista Letizia Ortiz. Hoy son los Reyes de España.

Aquel día me puse como una sopa. En el argot futbolísti­co, yo me encargué de los vestuarios: no es que me dedicara a describir los atuendos de los invitados, algo para lo no se me fue dada ninguna habilidad, sino que Claudio y Carlos estuvieron en la catedral de la Almudena donde se celebró el enlace matrimonia­l y yo me dediqué a captar el ambiente en el entorno. Cayó la mundial, empapado hasta los tuétanos. Llovió como dicen que lo hizo en Cádiz en el entierro de Fermín Salvochea.

Era un Madrid lluvioso y triste, que todavía no se había recuperado del espanto de los atentados ferroviari­os del 11 de marzo de ese año. Se casaba el único hijo varón de los reyes Juan Carlos y Sofía. Dos décadas después, es el único matrimonio de su descendenc­ia que perdura. Fue un reparto entre ciudades. La infanta Elena se casó en Sevilla con Jaime de Marichalar el 18 de marzo de 1995, en el final del mandato de Alejandro Rojas-Marcos como alcalde de Sevilla. La infanta Cristina contrajo matrimonio con el jugador de balonmano Iñaki Urdangarin el 4 de octubre de 1997. La alcaldesa de Sevilla ya era Soledad Becerril, pero esta boda tuvo lugar en Barcelona cinco años después de los Juegos Olímpicos de la ciudad Condal en los que surgió el flechazo mientras Eduardo Mendoza seguía sin noticias de Gurb. Las dos bodas de las infantas las rodó Pilar Miró, que estás en los cielos. La boda de la infanta Elena me cogió trabajando en Diario 16; la de su hermana Cristina, en El País (la boda más mediática de esa época en Sevilla fue la de la hija de la duquesa de Alba con el torero Francisco Rivera Ordóñez, con Jesús Aguirre y Paquirrín compartien­do una foto de familia impagable); y la del príncipe Felipe, en Diario de Sevilla, que llevaba ya cinco años y casi tres meses fiel a la cita con sus lectores.

En familia tan deportista, la boda fue el año de los Juegos Olímpicos de Atenas. Una vuelta a los orígenes y a la ciudad donde se casaron sus padres el 14 de mayo de 1962. 2004 fue un buen año para Grecia, que ganó la Eurocopa de Portugal, la primera que disputó un jovencísim­o Cristiano Ronaldo. La Copa del Rey la ganó el Zaragoza, que todavía vivía de las rentas épicas de los Cinco Magníficos, el gol de Nayim y los zaraguayos.

Desde aquel día de mayo de 2004, Sevilla ha tenido cinco alcaldes: Alfredo Sánchez Monteseirí­n, Juan Ignacio Zoido, Juan Espadas, Antonio Muñoz y José Luis Sanz. Hasta la Iglesia ha cambiado tres veces de Papa: era el penúltimo año de pontificad­o de Juan Pablo II, nombrado en 1978, el año de la boda de Cayetana de Alba con Jesús Aguirre; un año después se iniciaría el de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), que en 2013 dio un paso atrás para que los cardenales nombraran su sucesor al argentino Jorge Mario Bergoglio. Ratzinger se hizo Papa emérito en 2013 y Juan Carlos I pasó a ser Rey emérito en junio de 2014, cuando España iniciaba su participac­ión en el Mundial de Brasil donde entregaba el trono de campeona del mundo logrado cuatro años antes. El Mundial que ganó

Alemania, primero que una selección europea conseguía en el continente de Di Stéfano y Pelé.

Con la ropa pegada al cuerpo por la lluvia, mediado el avituallam­iento de un bocadillo de calamares, tan madrileño como el motín de Esquilache o la verbena de la Paloma, empecé a buscar asilo electrónic­o para mandar mi crónica de bastidores y tramoyas. Llevaba una lista de media docena de amistades o conocidos, pero los contestado­res automático­s son poco eficientes cuando manda la urgencia. Sólo me quedaba una opción, mi primo Marcos, el pequeño de los 23 nietos de mi abuelo Andrés. Eureka. Estaba en casa y tenía ordenador disponible. Cogí un autobús de la EMT en Legazpi. Mi primo había decidido guarecerse cual ermitaño para aislarse de todo lo relacionad­o con la boda real leyendo, escuchando música. Y de pronto llega el primo periodista para meterle la boda en casa. Un allanamien­to de morada que aceptó con resignació­n y filosofía. Yo me perdí la boda de sus padres por un examen de Filosofía. Mi tío Ángel fue el primero que me enseñó las tripas de un periódico, el Arriba, aunque toda su vida laboral la pasó en el diario Pueblo.

Para mí, fue una primavera pródiga. En apenas una semana presenté dos libros: Borbolla y Alfonso me apadrinaro­n en la carpa de la Feria del Libro de Sevilla El rayo verde, biografía de Rafael Gordillo. No Alfonso Guerra ni Gómez de Celis, sino Alfonso Pérez Muñoz, el que dio nombre al estadio del Getafe antes de que llegaran el VAR y la cultura de la cancelació­n. En la plaza de San Juan de la Palma, Rafael de Cózar presentó mi libro de relatos Balada de los mediocres en La Plazoleta, el bar de Fernando. La portada es una ilustració­n maravillos­a de Ricardo Suárez. Cózar murió en los últimos días del año que Juan Carlos I abdicó para entregarle la Jefatura del Estado a su hijo Felipe VI. El convite de su hermana Elena tuvo lugar en el Alcázar, el mismo palacio de palacios donde se celebró el de Carlos V con su prima Isabel de Portugal. El novio del 22 de mayo de 2004 llevaba el nombre de Felipe II, hijo de Carlos V, el rey que fue emperador. Felipe VI nace en 1968, el año que Massiel ganó el Festival de Eurovisión. Y su padre fue nombrado sucesor “a título de rey” en 1969, el año que lo ganó Salomé empatada con otros tres países. En 2004 el festival se celebró en Turquía y lo ganó Ucrania dos décadas antes de ser hostigado por las tropas rusas. El Nobel de Literatura lo ganó la austriaca Elfriede Jelinek.

Fue la primera boda real del siglo XXI. No hay ninguna placa que recuerde nuestro paso por Madrid, como la de Alejandro Dumas, pero allí estuvimos Claudio, Carlos, Muñoz, Pizarro y un servidor. Los cinco mosquetero­s. Eran los primeros meses de Rodríguez Zapatero en la Presidenci­a del Gobierno. Los casó el gallego Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid, paisano de Fraga y presidente de la Conferenci­a Episcopal. Volvimos a Sevilla, nos salvamos de la pulmonía y mi primo Marcos regresó a la república independie­nte de su casa. Hoy hace veinte años de la boda del siglo… XXI. Un rey de 1968, una reina consorte de 1972. Nacidos en años bisiestos y olímpicos (México 68, Múnich 72) y casados en un año olímpico y bisiesto (Atenas 2004).

La infanta Elena se casó en Sevilla, Cristina en Barcelona, dos bodas que grabó Pilar Miró

Las localidade­s se pueden adquirir desde el lunes 27 en la sede del Consejo

La junta de gobierno del Ayuntamien­to, gobernada por el popular José Luis Sanz, ha dado cuenta en su última sesión de los precios remitidos por el Consejo

General de Hermandade­s y Cofradías respecto a las sillas de la procesión del Corpus Christi, que tendrán un precio de 13 euros, un euro más que en las anteriores ediciones de 2023 y de 2022.

El cuadro de precios remitido por el Consejo de Hermandade­s fija una cuantía unitaria de 13 euros, IVA incluido, para las 5.173 sillas repartidas entre la avenida de la Constituci­ón, la Plaza de San Francisco, las calles Sierpes, Cerrajería, Cuna, Francos y Placentine­s y la plaza del Salvador, o sea, un euro más que el año pasado y el anterior; toda vez que en 2023, la procesión se limitó al interior de la Catedral como consecuenc­ia de la lluvia.

Además, la junta local de gobierno acordó en paralelo “poner en conocimien­to del Consejo General de Hermandade­s y Cofradías la obligación de solicitar a la Gerencia de Urbanismo la preceptiva licencia de ocupación de la vía pública para la instalació­n de las sillas” para la procesión que se celebra el jueves 30.

La compra anticipada de sillas para la procesión se llevará a cabo en los lugares y horarios que se indican a continuaci­ón:

Lunes 27 de mayo: los usuarios que presenten abonos del año 2023 de la Avenida de la Constituci­ón, calle Francos y Placentine­s (Palacio Arzobispal) y que deseen repetir ubicación este año, pueden adquirir los tickets, en las oficinas de la sede del Consejo General de Hermandade­s y Cofradías (C/ San Gregorio, 26), en horario de 09:00 a 13:00. En el mismo punto de venta pero en horario de 17:00 a 20:00, el público en general que desee sillas en los sitios anteriorme­nte detallados podrá adquirirla­s.

Martes 28: los usuarios que presente tickets del año 2023 de Plaza de San Francisco, calle Sierpes, Cerrajería, Cuna y Plaza del Salvador y que deseen repetir ubicación este año, pueden adquirir los tickets, en la sede del Consejo, en horario de 09:00 a 13:00. En horario de 17:00 a 20:00, el público en general que desee sillas en los sitios anteriorme­nte detallados podrá adquirirla­s.

Miércoles 29: las sillas estarán a la venta para el público general en la sede del Consejo, en horario de 09:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.

Por último, el jueves 30, día de la procesión, las localidade­s que queden estarán a la venta a partir de las 8:00 en las diferentes parcelas del recorrido de la procesión.

 ?? MANUEL H. DE LEÓN / EFE ?? Una imagen del enlace entre el príncipe Felipe y Letizia Ortiz, el 22 de mayo de 2004.
MANUEL H. DE LEÓN / EFE Una imagen del enlace entre el príncipe Felipe y Letizia Ortiz, el 22 de mayo de 2004.
 ?? ??
 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? La procesión del Corpus de 2022 por la Plaza del Salvador.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ La procesión del Corpus de 2022 por la Plaza del Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain