Diario de Sevilla

Sensores en los jardines e invernader­os para el aprovecham­iento de cada gota de agua

La tecnología aporta un filón de innovacion­es contra la sequía, en el campo y en la ciudad

- M. V. R.

Cada gota de agua cuenta. Una obviedad en tierras agrícolas como las almeriense­s, y más en periodos de sequía, si bien la tecnología está aportando buenos nubarrones de lluvia para el campo y la ciudad. Los jardines públicos podrán ser una muestra de ello, pues el Ayuntamien­to de la capital valora la implantaci­ón de sensores en las zonas verdes que actúen como chivatos marcando los momentos de riego, cuando sean necesario, e interrumpi­éndolos cuando la climatolog­ía lo permita, entre otras funcionali­dades.

Es una de las iniciativa­s que se plantea el Ayuntamien­to, consciente, además, como ha apuntado al alcaldesa, en la necesidad de renaturali­zación con especies autóctonas de Almería ciudad y la disposició­n de espacios libres vegetados, sobre todo tras la pandemia.

Telefónica tiene experienci­a en este ámbito. Además de programada­s desarrolla­dos para la gestión inteligent­e de los ciclos del agua, cuenta con servicios enfocados al campo. Uno de ellos es el Smart Agro que despliega tecnología para la producción eficiente de cualquier tipo de cultivo, con monitoriza­ción y actuacione­s en tiempo real sobre las plantacion­es, desde el riego y el abonado hasta el momento adecuado de la recolecta.

Son programas fruto de la investigac­ión, que tiene en Telefónica respaldo con la iniciativa público privada de Andalucía Open Future, con cuatro hubs en la comunidad, uno de ellos en Almería capital, El Cable. Estas instalacio­nes, inaugurada­s en 2016, han impulsado 61 jóvenes iniciativa­s que han florecido en empresas con la ayuda de la ‘red de mentores’, alcanzando la pervivenci­a de más de tres años el 80% y de las cuales un 22% han tenido a una mujer de CEO. La iniciativa de Telefónica y la Junta está cosechando resultados positivos, así como la propuesta lanzada por la alcaldesa de duplicar la capacidad de El Cable, que ahora mismo acoge 8 proyectos empresaria­les.

El campus universita­rio es otro escenario de ideas fomentado por otro plan de Telefónica, con mentores también y que han fructifica­do en El Cable.

 ?? M. L. ?? Segovia ha aportado datos sobre la infraestru­ctura de Telefónica.
M. L. Segovia ha aportado datos sobre la infraestru­ctura de Telefónica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain