Diario del Alto Aragón

Valdabra suministra­rá el 90 % del agua que necesita la capital oscense

◎ La ampliación de la potabiliza­dora estará lista la próxima semana tras los últimos trabajos ◎ Dichas obras permitirán potabiliza­r alrededor de 180 litros de agua por cada segundo

- José Gil

HUESCA.- La ampliación de la potabiliza­dora de Valdabra quedará finalizada a lo largo de la semana que viene, después de una inversión de más de 237.000 euros desde el Ayuntamien­to de Huesca para hacer posible que Valdabra suministre un 90 % del consumo de la capital oscense.

Luis Felipe, alcalde de Huesca, manifestó ayer que “la cuestión no era que hubiera agua disponible, sino también potabiliza­da”. En ese sentido, era “uno de los objetivos a cumplir” ya que Vadiello cuenta actualment­e con una reserva de agua de 1,79 hectómetro­s cúbicos. Un 11 % de su capacidad, la cual no se ha visto aumentada tras el escaso efecto de las últimas lluvias.

Además de la ampliación de la potabiliza­dora, se ha trabajado en el refuerzo y mejora de los sistemas de control y seguridad de toda la red, ya que “cambian las presiones y la distribuci­ón del agua, por lo que hay que tener elementos técnicos que permitan evitar los reventones”.

Una ampliación necesaria

La importanci­a de la ampliación de la potabiliza­dora era máxima dada la necesidad existente, aunque no es lo único que señaló Roberto Cacho, concejal de Servicios Generales del Ayuntamien­to de Huesca: “Se ha demostrado que ha sido una sequía importante y que si las primeras obras no se hubieran llevado a cabo en 2005, no estaríamos hablando con la tranquilid­ad que tenemos ahora”.

En estos momentos, el 65 % del consumo de la ciudad de Huesca llega desde Valdabra o, concretame­nte, se recoge desde el canal del Cinca tras su paso por Valdabra. “El resto es un complement­o que seguimos cogiendo de Vadiello, unos 35 litros por segundo que son cifras mínimas”, explicó el concejal de Servicios Generales. Las balsas con las que cuenta Huesca gorias zan de agua continua gracias al compromiso mantenido con Riegos del Alto Aragón: “Disponemos de un suministro diario de 10.000 metros cúbicos desde Valdabra para que estas balsas no pierdan su capacidad, y más ahora con la garantía de esta obra que nos permite la potibiliza­ción diaria de 180 litros por segundo. En tiempos normales, un 90 % de la necesidad de la ciudad”.

Antes de ponerla en marcha, la semana que viene se realizarán todas las pruebas necesaagos­to”, para que no exista ningún problema en el funcionami­ento de la potabiliza­dora. En todo caso, el propio alcalde confirmó que, por el momento, las restriccio­nes implantada­s meses atrás seguirán en pie hasta nuevo aviso: “Hay que ser prudentes. Es pronto todavía para levantar restriccio­nes”.

El ahorro que realiza Huesca ahora gira en torno a los 12.000 metros cúbicos, “un ahorro importante que indica el buen hacer de la ciudad desde el bando del alcalde durante el mes de

afirmó también Cacho. Luis Felipe agradeció “su compromiso y responsabi­lidad en el esfuerzo del ahorro de consumo de agua, puesto que no es solo mérito de la administra­ción, sino de toda la ciudad en general”.

Sobre la traída de agua desde Montearagó­n y la partida de 22 millones de euros que confirmó el Consejo de Ministros, desde el Ayuntamien­to creen que “cuando esté a pleno rendimient­o, la ciudad gozará de una tranquilid­ad absoluta”, que por el momento no tiene. ●

 ?? ?? Ampliación de la potabiliza­dora de las balsas de Huesca.
Ampliación de la potabiliza­dora de las balsas de Huesca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain