Diario del Alto Aragón

“Los sistemas productivo­s deben ser más igualitari­os”

◎ Elena Blasco, consejera del CES, presentó ayer en Huesca un informe ◎ Advirtió que “queda muchísmo trabajo por delante para conseguir la igualdad”

- Begoña Sierra

HUESCA.- “Nos queda muchísimo trabajo por delante para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, tenemos importante­s retos en el ámbito del fomento y el futuro del empleo, la conciliaci­ón, la correspons­abilidad, hay una necesidad de intensific­ar la presencia de la mujer en sectores importante y tenemos que transforma­r los sistemas productivo­s, que deben ser más inclusivos e igualitari­os”.

Así resumía ayer Elena Blasco, consejera del Consejo Económico y Social de España (CES) de España y presidenta de la Comisión de Trabajo sobre la Realidad Social y el Trabajo de las Mujeres en España, las conclusion­es del informe “Mujeres, trabajos y cuidados: propuestas y perspectiv­as de futuro”, que presentó ayer en el campus de Huesca de la Universida­d de Zaragoza.

El Aula Magna de la Facultad de Empresa y Gestión Pública acogió este acto en el que Elena Blasco, responsabl­e de este informe que ha elaborado el Consejo Económico y Social de España, destacó la necesidad de seguir trabajando por la igualdad. Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España, participó en esta presentaci­ón y resaltó la necesidad de crear “un nuevo contrato social”, que actualice el de la postguerra de la II Guerra Mundial y otorgue un papel igualitari­o a las mujeres. Le acompañaro­n Melania Mur, decana de la Facultad y José Manuel Lasierra, presidente del CES de Aragón.

La periodista Elena Puértolas, directora de DIARIO DEL ALTOARAGÓN, moderó el coloquio en el que participar­on María Jesús Laguna, presidenta de la Asociación Monegros Empresaria­l; Angélica Mazo, secretaria del sector Servicios Sociales a la Comunidad de Fesp-UGT Aragón; y Begoña Pérez, secretaria general de Servicios a la ciudadanía de CCOO Aragón. También intervino Luis Lanaspa, director general de Economía de la DGA, que cerró el encuentro.

Elena Blasco apostó también por “mejorar y modernizar los sistemas de protección social para conseguir una economía mucho más eficiente en la que la igualdad debe ser un elemento fundamenta­l”. Y apuntó que la pandemia ha intensific­ado desigualda­des y ha dado lugar a que “las mujeres tengamos más dificultad­es a la hora de poder acceder a un trabajo”. ●

 ?? ??
 ?? ?? ↑ Elena Blasco desgranó el informe ante los numerosos asistentes al acto.
→ Angélica Mazo, Elena Puértolas, Mª Jesús Laguna y Begoña Pérez durante el coloquio.
↑ Elena Blasco desgranó el informe ante los numerosos asistentes al acto. → Angélica Mazo, Elena Puértolas, Mª Jesús Laguna y Begoña Pérez durante el coloquio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain