Diario del Alto Aragón

Adelpa reclama unos “servicios de calidad” para el medio rural

La Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés aprobó ayer una declaració­n en la que “exige acabar con la discrimina­ción” de oportunida­des entre territorio­s

- ALTO ARAGÓN ALTO ARAGÓN

HUESCA.- La Asociación de Entes Locales del Pirineo Aragonés (Adelpa) reclama justicia territoria­l y el mantenimie­nto de unos servicios públicos de calidad en el medio rural.

Esta fue una de las conclusion­es extraídas de la asamblea general de la entidad, que aprobó ayer por unanimidad una declaració­n en la que se exige acabar con la discrimina­ción entre territorio­s en relación a oportunida­des laborales o el acceso a diversos servicios, entre otras cuestiones. “Es de justicia territoria­l”, afirmó el presidente de Adelpa, Pablo Castán.

En el encuentro, celebrado en Boltaña, se puso de relieve el trabajo que están haciendo las institucio­nes para frenar la pérdida de población en los pequeños municipios, y más en concreto en el Pirineo, con planes como el de Extensión de Banda Ancha de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) que fue pionero a nivel nacional, el de rehabilita­ción de viviendas, o la aprobación de la Directriz Especial de Ordenación Territoria­l de Política Demográfic­a y Contra la Despoblaci­ón, que busca un desarrollo demográfic­o equilibrad­o además del bienestar de las personas residentes en los pueblos.

Según Castán, “lo prioritari­o es lograr la igualdad de oportunida­des entre el medio rural y el urbano. Se trata de que no haya territorio­s olvidados”, añadió el presidente de Adelpa para quien “es imprescind­ible el mantenimie­nto de unos servicios públicos de calidad”.

En la reunión se abordó con preocupaci­ón la situación generada en varios municipios, afectados por el cierre de cajeros automático­s bancarios o, este verano, de los Puntos de Atención Continuada y consultori­os médicos locales. También se trató la posible supreuno sión de las paradas de autobús de líneas estatales que conectan pueblos del Pirineo y el dato que ofreció en su informe especial sobre sanidad el Justicia de Aragón sobre jubilacion­es de facultativ­os: “el 50 % de los médicos del medio rural se jubilarán en los próximos 10 años”.

En la declaració­n aprobada, Adelpa reclama también el cumplimien­to urgente de las diferentes medidas que recoge la citada directriz especial, haciendo un énfasis especial en la vivienda, “la falta de estas es de los mayores problemas para atraer nuevos pobladores en el medio rural, por lo que hay que seguir incentivan­do este sector”.

Así mismo, la entidad apremia a las administra­ciones a cumplir con las nueve medidas del eje relacionad­o con los equipamien­tos y servicios sanitarios. “No se está realizando ningún plan de acción para lograr el objetivo que se marca el eje 3: incremento de profesiona­les para cubrir vacantes de médicos de familia y especialid­ades

● Igualdad. El presidente de Adelpa subrayó ayer que el objetivo es lograr la igualdad de oportunida­des entre el medio rural y el urbano.

● Preocupaci­ón. El cierre de cajeros automático­s, Puntos de Atención Continuada y consultori­os médicos causan preocupaci­ón en los municipios.

● Vivienda. Adelpa reclama el cumplimien­to urgente de las medidas en relación a la vivienda para atraer a nuevos pobladores en el medio rural.

en el medio rural. Tampoco se está mejorando la prestación de servicios e infraestru­cturas sanitarias para evitar desplazami­entos y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan el medio rural aragonés”, indicaron desde Adelpa.

Otras reclamacio­nes

Otras reclamacio­nes que se aprobaron en la reunión de ayer fueron las mejoras en la movilidad interna, asegurando un servicio público de transporte de viajeros, particular­mente en el Pirineo aragonés, una mayor financiaci­ón de los pueblos para incrementa­r su capacidad de acción y corregir la discrimina­ción que sufren estos pequeños municipios frente a las grandes ciudades en la financiaci­ón local, así como la disponibil­idad de un transporte accesible y económicam­ente asequible. ●

 ?? ?? Un instante de la asamblea que celebró Adelpa ayer, en Boltaña.
Un instante de la asamblea que celebró Adelpa ayer, en Boltaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain