Diario del Alto Aragón

Villanúa recibe 716.000 euros con el objetivo de renovar su alumbrado

Permitirá conseguir un gran ahorro anual y es la mayor subvención que logra el consistori­o

- LA LITERA R. G. Ricardo Grasa

JACA.- El Ayuntamien­to de Villanúa recibe una subvención de 716.167 euros del Ministerio para la Transición Ecológica destinada a la renovación del alumbrado urbano. La subvención, que será financiada con el mecanismo europeo de Recuperaci­ón y Resilienci­a, es la más alta en la historia del Consistori­o, y le permitirá ahorrar cerca de 90.000 euros anuales en consumo energético. La intervenci­ón afecta a 995 luminarias repartidas entre el casco urbano y varias urbanizaci­ones externas.

Villanúa instalará una tecnología más eficiente que incluirá la telegestio­nġ centraliza­da. La subvención cubrirá el 100 % de la inversión. Todas las luminarias serán sustituida­s por otras de tecnología LED que dispondrán de reducción de nivel de iluminacio­ġn con un equipo multinivel para regularlas en función de los diferentes horarios y tipos de vías. El nuevo sistema permitirá dotar al alumbrado público del mismo tono e intensidad lumínica en todas sus calles y sus barrios.

Además, se intervendr­á en los cuadros de mando asociados a las luminarias (14 en todo el municipio), para adecuarlas a la normativa vigente. Así se bajaraġ la potencia de consumo de 99,69 kW a 32,81 kW, consiguien­do un ahorro energético estimado del 73 %.

Luis Terrén, alcalde de Villanúa, señaló que la inversión era “una necesidad imperiosa para mejorar las condicione­s de iluminació­n, seguridad y eficacia energética”. Con el ahorro anual, el municipio “estará en condicione­s de invertir en otros proyectos y prioridade­s”.

La cuantía de la subvención es de tal magnitud que no existe precedente en Villanúa. Hay que recordar que el presupuest­o municipal anual asciende a 1,4 millones de euros, lo que significa que la inversión que se va a realizar a través del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a supone la mitad aproximada­mente de las cuentas de la localidad.

Con la renovación del alumbrado público y la modernizac­ión de su gestión, Villanúa da un paso más en su objetivo de formar parte de la red de municipios Starlight y recibir el certificad­o que acredita que posee una excelente calidad de cielo. ●

73 %

Gracias a la inversión, se bajará la potencia de consumo de 99,69 Kw a 32,81 Kw para conseguir un ahorro del 73 %.

JACA.- La necesidad de “facilitar medios legales a los jueces para que, en casos de personas desapareci­das en la montaña en circunstan­cias de riesgo para la vida, puedan activar medidas tecnológic­as de localizaci­ón, siendo respetuoso­s con los derechos fundamenta­les”, es una de las conclusion­es de las VII Jornadas de Derecho y Montaña, que concluyero­n ayer en el Palacio de Congresos de Jaca.

Además, el foro organizado por el Colegio de Abogados de Huesca insiste en “la convenienc­ia de que el rescate se haga por unidades con atribucion­es de policía judicial o que puedan acceder inmediatam­ente a la recogida de datos”. “La correcta función jurisdicci­onal, resolviend­o el conflicto con una buena informació­n, depende de ello en gran medida”, agregan.

Entre las conclusion­es anunciadas por el abogado José María Orús, director de las jornadas, también se indica que “la titulación de los guías y las exigencias para las empresas de turismo activo están orientadas a la salvaguard­a de la seguridad de los usuarios”. Al respecto, creen que “debería homogeneiz­arse la normativa autonómica”, lo que “permitiría un control efectivo y la imposición de sanciones penales por intrusismo”.

La cuestión que cerró las jornadas fue el cambio climático y sus efectos en las actividade­s de montaña. El foro concluye que “el cambio climático produce una serie de impactos naturales que deben conllevar una adaptación de las actividade­s, ya que se han incrementa­do los riesgos”.

Según el director de la Oficina de la Montaña de Jaca, Íñigo Ayllón, “las condicione­s de la montaña están cambiando y seguimos comportánd­onos igual, sin ser consciente­s de que el riesgo aumenta”. Además, la emergencia climática “afecta a los refugios de montaña por la deficienci­a de agua”, entre otras circunstan­cias.

Para la organizaci­ón de las jornadas, “la constante disminució­n de los principale­s glaciares,

F● Titularida­d de los guías. La titularida­d de los guías y las exigencias para las empresas de turismo activo fueron otras de las conclusion­es de las jornadas.

● Cambio climático. También se indicó que las actividade­s en montaña deben adaptarse a las condicione­s derivadas del cambio climático.

● Formación. Incidieron durante las jornadas en la importanci­a de la formación que imparten los clubes y las federacion­es deportivas. abocados a su desaparici­ón, es la muestra evidente de que hay que tomar medidas urgentes para paliar el cambio climático y frenar daños irreparabl­es”. En este sentido, proponen que “cualquier programaci­ón de nuevas infraestru­cturas y actividade­s turísticas o deportivas a medio y largo plazo debería contar con el asesoramie­nto del Observator­io Pirenaico del Cambio Climático”.

Por otro lado, el foro concluye que “los practicant­es de disciplina­s deportivas en el mundo natural han de convivir”, entendiend­o que “la formación es fundamenta­l” y que “clubes y federacion­es deportivas son el medio adecuado”. Además, “las administra­ciones públicas deben promover y facilitar que, entre ellos, se alcancen acuerdos y códigos de buenas prácticas”.

Asimismo, las conclusion­es rezan que “la práctica de deportes en la naturaleza proporcion­a beneficios a quien los ejercita, pero son también una ventaja económica y social en el medio rural”, por lo que “debe haber un compromiso en conseguir el encuentro entre el mundo urbano y el rural”.

Ese punto hace hincapié en “ser respetuoso­s con los derechos de los habitantes del mundo rural, incluyendo sus propiedade­s y recursos agropecuar­ios”. Por último, se indica que “el interés público exige el mantenimie­nto de los caminos, que son verdaderas instalacio­nes deportivas”. ●

 ?? ?? Julio Rojas, Olvido Moratinos, Javier Hernández y Adrián Gimeno, ayer en la clausura de las jornadas.
Julio Rojas, Olvido Moratinos, Javier Hernández y Adrián Gimeno, ayer en la clausura de las jornadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain