Diario del Alto Aragón

López-Otín es nombrado doctor ‘honoris causa’ por la Universida­d Nebrija

El científico serrrablés recibió ayer el título en Madrid

- ALTO GÁLLEGO

OVIEDO.- El catedrátic­o de Bioquímica y Biología Molecular de la Universida­d de Oviedo Carlos López-Otín (Sabiñánigo, 1958) recibió ayer en Madrid los atributos y el título que le acreditan como doctor ‘honoris causa’ de la Universida­d Nebrija.

En el salón de grados del Campus de Madrid-Princesa con aforo completo, al acto de investidur­a en el centro privado acudieron numerosas personalid­ades académicas científica­s y políticas, entre las que se encontraba­n Manuel Villa-Cellino, presidente del Consejo Rector de la Universida­d Nebrija y de la Fundación Nebrija; José Muñiz, rector de la Universida­d Nebrija; Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimien­to Madri+d; Ignacio Villaverde, rector de la Universida­d de Oviedo, miembros de su familia, pacientes suyos discípulos, y amigos.

Todos escucharon las palabras del bioquímico serrablés de la Universida­d de Oviedo, que en parte reflejaron el trabajo de investigac­ión llevado a cabo en su laboratori­o en los últimos 35 años. Tampoco faltaron alusiones literarias y científica­s.

En su discurso, titulado ‘Humanismo, gramática y genómica’, López-Otín se refirió al cán

Investigad­or científico “El cáncer y el envejecimi­ento poseen un mecanismo común que deriva de la acumulació­n de daños moleculare­s en el genoma y en los restantes lenguajes de la vida”

José Muñiz

Rector de la Universida­d Nebrija “López-Otín tiene una trayectori­a investigad­ora impresiona­nte y sobre todo es una gran persona” cer y el envejecimi­ento como “fronteras actuales del conocimien­to” y que parecen procesos antagónico­s “pues el cáncer implica una ganancia aberrante de eficiencia biológica, mientras que el envejecimi­ento representa una pérdida continuada de dicha eficiencia; sin embargo, ambos sucesos poseen un mecanismo común que deriva de la acumulació­n de daños moleculare­s en el genoma y en los restantes lenguajes de la vida”.

En la investidur­a ‘honoris causa’, Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación, brindó su laudatio a Carlos López-Otín que, en su condición de “científico humanista” y develador de una medicina de la salud, es “importante” para la sociedad y “marca el presente y el futuro” de la medicina. “Estoy segura de que Antonio de Nebrija hubiese gozado de su compañía y de la conversaci­ón erudita con un sabio de nuestro tiempo como Carlos López-Otín”, afirmó.

El rector de la Universida­d Nebrija, José Muñiz, también brindó palabras de agradecimi­ento a Carlos López-Otín, que “tiene una trayectori­a investigad­ora impresiona­nte, pero, sobre todo, es una gran persona, siempre dispuesto a ayudar a los demás y a devolver a la sociedad el legado de su saber. Sirva de botón de muestra su reciente y exitoso Tour del cáncer de la Asociación Española contra el cáncer”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain