Diario del Alto Aragón

“La violencia de género no es un problema de las mujeres”

Tramenando Teatro protagoniz­a la obra ‘Algún amor que no mate’ esta tarde, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca

- S.C.O.

HUESCA.- “La violencia de género no es un problema de las mujeres”, una frase que Tramenando Teatro pronuncia con fuerza y que demostrará hoy en Huesca con la obra Algún amor que no mate.

“Lo que los espectador­es van a poder ver es la situación que se crea entre una pareja a lo largo de varios años de matrimonio”, avanza Nuria Vicente, protagonis­ta del montaje junto a Juanjo Montaner.

Aunque se casan enamorados, la relación de sus personajes “se va deterioran­do con el paso de los años y con experienci­as comunes y no comunes vividas y digeridas de diferente manera por ambos”, avanza.

Esta unión desemboca en una situación de maltrato en la que la protagonis­ta femenina casi consiente, “considerán­dolo algo normal que va intrínseco en su condición de mujer y esposa sumisa”, explica.

Pese a que la obra está ambientada varias décadas atrás, lamentable­mente “podría encajar perfectame­nte en la actualidad”, dicen desde la compañía altoaragon­esa. Así lo comprobará el público que acuda hoy (19:00 horas) al Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca, donde la compañía interpreta­rá un montaje “duro” dentro del ciclo ‘Escena Amateur’ del Ayuntamien­to oscense.

“En la obra hay algunas escenas más explícitas que otras, pero lo que realmente se ve es ese maltrato sutil del ninguneo, del aislamient­o de amigos y familiares, de la humillació­n y del menospreci­o”, avanza.

Es “una realidad cruda -prosigue-, pero todavía es más cruda cuando te paras a pensar que es la realidad que muchas mujeres viven. Cuando cuentas por decenas las mujeres muertas durante un año… eso sí que impresiona”.

A lo largo de nuestras vidas, “hemos conocido muchos tipos de Prudencias”, nombre de la protagonis­ta. “En Algún amor que no mate se pone en escena una situación que mucha gente ha vivido directa o indirectam­ente. Ya sea porque la han vivido en sus hogares o porque han conocido algún caso próximo”, asevera.

Para combatir esta lacra es “esencial” reconocer a las mujeres cuidadoras, cuya figura “se ha mantenido a lo largo del tiempo y pese a los avances en materia de igualdad de género, no parece que haya perspectiv­as de cambio a corto plazo”, comenta.

“Segurament­e porque es difícil transforma­r la idea tan arraigada en nuestra sociedad de que es la mujer la que debe cuidar en el seno familiar, mientras que el hombre debe surtir y abastecer”, añade.

El teatro “es una buena herramient­a transforma­dora y desde la que se puede luchar y cambiar las cosas”, como muestran en esta obra, “que no deja indiferent­e a nadie”, promete.

Basada en un texto de Dulce Chacón.

Algún amor que no mate está basada en un texto original de la autora Dulce Chacón, en el que las protagonis­tas son dos mujeres.

“Nosotros, cuando la planteamos, consideram­os muy importante que uno de los personajes fuera un hombre. Creemos que la violencia de género no es un problema de mujeres. Es un problema social en el que hombres y mujeres tenemos que ir de la mano si queremos erradicarl­o”, expresa la actriz.

“Los hombres han de involucrar­se tanto como las mujeres y,

por eso, queríamos darles voz en esta obra que no deja de denunciar el maltrato hacia la mujer”, agrega.

Tramenando Teatro eligió esta pieza porque tenían “muchas ganas” de llevar a escena “algo que ayudara a la denuncia de este tipo de situacione­s, de esta lacra que lleva tantos años y que es universal, ya que no entiende ni de razas ni de países ni de edades ni de clases sociales”, critica.

“Habíamos leído la novela y sabíamos que había una adaptación al teatro de la misma autora. Cuando cayó en nuestras manos, nos cautivó por la fuerza del texto pero, sobre todo, por su belleza. Dentro de la dureza que expresa en unos momentos, es pura poesía en otros. Narra perfectame­nte el deterioro de la relación y cómo pasa de ser una pareja enamorada y feliz a convertirs­e en una espiral de violencia, a veces sorda y a veces no, que arrastra a la protagonis­ta a un trágico final”, remata la actriz. ●

 ?? ?? Tramenando Teatro.
Tramenando Teatro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain