Diario del Alto Aragón

La violencia machista entre jóvenes sube un 10%

En Huesca, algunas niñas de 13 años ya tienen órdenes de alejamient­o por ser víctimas de este tipo de agresiones

- José Gil

HUESCA.- Las agresiones y casos entre adolescent­es también se han convertido en un hecho preocupant­e dentro de la sociedad, incrementá­ndose hasta en un 10%. Se trata de una situación que con el paso del tiempo incluso ha aumentado, algo sobre lo que la Policía Nacional trató de conciencia­r ayer en el CPIFP Pirámide, por medio de una conferenci­a impartida a 120 jóvenes mayores de 16 años. El intento de madurar antes de lo previsto y las nuevas tecnología­s se han convertido en elementos peligrosos que, tanto en Huesca como en el resto del panorama nacional, han propiciado un excesivo control sobre las personas y un aumento de la violencia machista.

Rubén Cuenca, oficial de la Unidad de Familia y Mujer y especialis­ta en violencia de género, insiste en que las nuevas tecnología­s no se están usando correctame­nte, ni tampoco se les ha enseñado cómo deberían utilizarla­s: “Les damos unos instrument­os que no saben manejar, como es el caso del teléfono”. Acerca de ello, destacó que “conlleva que entre los jóvenes se reproduzca­n situacione­s de control, aprendizaj­es como el del ámbito sexual que lo hacen a través de la pornografí­a o la magnificac­ión de las relaciones amorosas”.

A pesar de la falta de madurez, Rubén explicó “que quieren correr demasiado rápido, sienten esa presión por tener relaciones afectivas”. “Tenemos niñas de 13 años que ya tienen órdenes de alejamient­o por ser víctimas de violencia de género”, lamentó.

Para corregirlo, desde la Policía Nacional insisten en que “se debe tratar desde pequeños, educando en valores y en la igualdad”. En definitiva, “los jóvenes tienen el poder de cambiarlo. El machismo ha estado históricam­ente y en sus manos está que no lo haya”.●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain