Diario del Alto Aragón

La provincia visibiliza su rechazo a la violencia de género en múltiples actos

◎ Escolares de Graus compusiero­n ayer un enorme lazo morado en la plaza Mayor ◎ Las calles de Barbastro se tiñeron de una ‘marea negra’ de gente en señal de repulsa

- R.G./M.P./E.F./Á.H./M.B.

HUESCA.- Las calles y plazas de numerosos núcleos de la provincia se llenaron ayer de personas para mostrar su rechazo y condena a los actos de violencia machista en el Día Internacio­nal por la Eliminació­n de la Violencia contra las mujeres

En el caso de Jaca, un centenar de personas acudió a la concentrac­ión organizada ayer tarde a las puertas del Consistori­o, que incluyó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género. Además, se dio lectura a un manifiesto por parte de diversos representa­ntes institucio­nales.

En la plaza de España de Sabiñánigo se celebró ayer una concentrac­ión donde representa­ntes de la Asociación Mujeres por la Salud (Musa), leyeron la declaració­n institucio­nal elaborada por la Federación Española de Municipios y Provincias.

“Es tiempo de que la sociedad tome conciencia e interioric­e que la violencia contra las mujeres es una vulneració­n de los derechos humanos que alcanza proporcion­es pandémicas”. Al terminar la lectura, todos los presentes hicieron sonar unos dispositiv­os de alarma contra agresiones.

En la Ribagorza, institucio­nes, centros educativos y ciudadanos en general participar­on en los distintos actos celebrados en localidade­s como Benabarre, Graus o Lascuarre donde se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. En la plaza Mayor de Graus los alumnos del Colegio Público Joaquín Costa y del IES Baltasar Gracián compusiero­n un enorme lazo morado. Por la tarde, tuvo lugar la plantación de violetas en el parque Romero Radigales, acompañada de un texto alusivo leído por los niños del taller de lectura de la Biblioteca,

y la charla concierto de Sergi Llena sobre la mujer en la música popular.

En Barbastro las calles fueron una marea negra hasta la plaza de Aragón donde se plantó un ginkgo biloba, árbol de cuarenta escudos, tras la lectura de manifiesto­s por los escolares.

En Sariñena y Lanaja, se realizaron sendas concentrac­iones. Y en Tardienta, los alumnos del C.R.A. Violada Monegros de Tardienta realizaron un mural conmemorat­ivo en la pared lateral del colegio.

El Rincón de Rockaya en Monzón acogió ayer el acto institucio­nal. La música de Luis Camacho de la Banda Municipal “La Lira” acompañó el momento de depositar un ramo de flores en el hito de Rockaya, que fue asesinada por su exmarido en Monzón en presencia de sus hijos. Y los escolares del Colegio de Fonz mostraron su rechazo contra toda actitud machista y lesiva hacia las mujeres en el Día Internacio­nal de la Erradicaci­ón de la Violencia de Género leyendo y colocando en un mural instalado en la plaza Mayor mensajes de repulsa. ●

 ?? ?? Una ‘marea negra’ de protesta presidió la concentrac­ión realizada ayer en Barbastro.
Una ‘marea negra’ de protesta presidió la concentrac­ión realizada ayer en Barbastro.
 ?? ?? Escolares con el mural realizado ayer en Fonz en el Día Internacio­nal Contra la Violencia de Género.
Escolares con el mural realizado ayer en Fonz en el Día Internacio­nal Contra la Violencia de Género.
 ?? ?? Primer lazo gigante en Graus contra la violencia de género.
Primer lazo gigante en Graus contra la violencia de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain