Diario del Alto Aragón

“Negar la violencia machista te hace cómplice”, según el colectivo feminista

La Coordinado­ra expresó ayer su protesta en las calles de Zaragoza

-

ZARAGOZA.- La Coordinado­ra de Organizaci­ones Feministas de Zaragoza salió ayer a la calle, bajo el lema ‘Negar la violencia machista te hace cómplice’, con motivo del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia de Género.

La portavoz de la Coordinado­ra, Elisa Gracia, apuntó, en declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón, que durante muchos años se han dedicado a reivindica­r la lucha feminista y lograr un mejor conocimien­to social del problema, pero este año, han vuelto atrás para volver, “casi a un punto de partida” para explicar a los jóvenes y a cierta parte de la sociedad que pretende negar con discursos que falsean los datos o que desmienten informacio­nes oficiales que es una realidad que ya no existe.

“Nos hemos situado todas juntas en la Coordinado­ra de Organizaci­ones Feministas y con las movimiento­s asambleari­os con los que nos hemos coordinado para decir que no podemos ser cómplices de esta lacra, no podemos negarlo”, apuntó Gracia, al tiempo que añadió que este tipo de situacione­s no se pueden pasar por alto porque la violencia machista sigue siendo “un problema muy importante” en la actualidad.

La portavoz destacó que en los últimos años, se está teniendo una actitud “de temor” hacia los espacios de formación sobre temas como la sexualidad, las relaciones afectivas o la identidad y orientació­n de género.

Lamentó que estos programas hayan ido desapareci­endo en las aulas “por falta de recursos, de intención de los equipos directivos o por miedo de los mismos por parte de las comunidade­s de padres”.

De esta manera, dijo Gracia se ha acabado con “un esfuerzo y un compromiso colectivo” por discernir desde temprana edad aspectos como qué es la violencia machista o qué actitudes son positivas y cuáles no.

En este sentido, la portavoz de la Coordinado­ra de Organizaci­ones Feministas de Zaragoza criticó que estos espacios se han ido “silenciand­o” de manera gradual, un hecho que está “íntimament­e relacionad­o con una despreocup­ación de seguir avanzando en estos contenidos y seguir apostando por la cultura crítica”. Por otra parte, Elisa Gracia aludió a que desde la Coordinado­ra y otros colectivos se está trabajando en el ámbito rural y recordó que es lógico que se necesite en estas zonas una mayor protección y vigilancia. Y reconoció que cada vez hay más denuncias, lo que demuestra que ya se han superado algunas de estas barreras. ●

 ?? ?? Acto de protesta de la Coordinado­ra de Organizaci­ones Feministas de Zaragoza.
Acto de protesta de la Coordinado­ra de Organizaci­ones Feministas de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain