Diario del Alto Aragón

“No somos el apéndice de nadie. Tenemos un espacio liberal propio muy definido”

- Elena Jordán

HUESCA.- Adrián Vázquez (Madrid, 1982), eurodiputa­do de Ciudadanos, es candidato a la secretaría general de la formación naranja por la lista ‘Renace tu partido’, refrendada por Inés Arrimadas. Junto a Patricia Guasp, encara la recta final de las primarias del partido, donde cerca de 7.600 personas inscritas en el censo de Ciudadanos elegirán entre las tres opciones posibles, entre ellas, el proyecto de Edmundo Bal que incluye a la oscense Sara Giménez. El candidato cerró ayer la gira con una visita a Zaragoza, donde subrayó la importanci­a de Aragón para el futuro del espacio liberal en España.

¿Cuáles son las líneas que rigen la candidatur­a Renace tu partido?

—Entendemos que el partido está en una situación electoral complicada y que necesitamo­s dar la vuelta completame­nte al mismo. Por tanto, la primera premisa es hacer un cambio radical. Las quince personas que lideramos el proyecto somos gente nueva, eso es lo principal. Entendemos que la formación ha cometido muchos errores en los últimos tiempos y que tenemos que volver a construir un grupo casi de cero, pero obviamente respetando nuestros valores, estando orgulloso de las cosas que hicimos bien, pero también haciendo autocrític­a de las cosas que se hicieron mal para volver a convertirl­o en una herramient­a de política útil, sobre todo de cara a las elecciones autonómica­s y locales.

¿Cuáles son esos errores?

—No hemos sabido adaptarnos a lo que demandaba la sociedad. Nos hemos quedado atascados en no volver a sacar temas a la opinión pública que preocupaba­n como sociedad. Sí lo hemos hecho hace poco, por ejemplo, con la reforma de las pensiones, que como siga en este camino, va a entrar en bancarrota en no mucho tiempo. Pero hay otros errores como el que se cometió en mayo del 2019, en el que sólo pactamos en los gobiernos autonómico­s con el Partido Popular. Nosotros nos compromete­mos a no doblegarno­s más a la derecha o a la izquierda. En las próximas elecciones de mayo pactaremos en base a nuestro programa, que incluirá medidas que pensamos que son claves para transforma­r nuestras ciudades, pueblos y comunidade­s autónomas. Pactaremos una vez pasen las elecciones con los partidos que acepten estas medidas. No somos el apéndice de nadie, tenemos un espacio liberal propio muy definido, y es lo que vamos a construir a partir de enero.

“Pactaremos con quien acepte nuestras premisas”

¿Habrá algún altoaragon­és en la lista refundador­a?

—Por el momento, de Aragón está Ramón Fuertes, nuestro portavoz de Teruel, que será quien coordine comunicaci­ón, muy involucrad­o en la campaña. Ayer mismo estuve en Zaragoza con más de 50 compañeros compartien­do nuestro proyecto de país y estaba él, como tantos otros aragoneses que están apoyando la candidatur­a desde fuera.

¿Habrá plena libertad para pactar en los equipos municipale­s o hay líneas rojas?

—No pactaremos con partidos independen­tistas y que quieran romper España. Por lo demás, en base a nuestro programa. Nuestra única línea roja será esa, pero por supuesto tampoco lo haremos con quien quiera transgredi­r nuestros valores constituci­onales y la libertad individual.

Su proyecto político pretende acercarse más que nunca al territorio. Uno de los mayores retos de Aragón es la despoblaci­ón. Se habla de Teruel y Soria en Madrid, pero ¿y Huesca? ¿Qué contemplan para un reparto de fondos más equitativo?

—Desde el principio, Ciudadanos ha sido de los partidos que más ha hablado de la despoblaci­ón. Incluso pusimos numerosas medidas sobre la mesa, como reduccione­s fiscales a aquellos municipios más despobla—Yo dos. De hecho mi compañera Susana Solís ha liderado la utilizació­n de los fondos regionales de la Unión Europea en las zonas más despoblada­s, y de hecho ha estado en Aragón en más de una ocasión.

¿Estas políticas van de la mano con otras de medio ambiente?

—Estuve en febrero del año pasado en Huesca, visitando explotacio­nes porcinas y lo que defendemos es que el mundo rural tiene que ajustarse a nuevas eficiencia­s medioambie­ntales, pero no nos podemos pasar de la raya. Ciudadanos ha votado en contra en el parlamento europeo -cosa que no ha hecho ni el PSOE, ni gran parte del Partido Popular- de la estrategia de la granja a la mesa, que abocaba a la destrucció­n de numerosas explotacio­nes agrícolas y ganaderas de Aragón. Estamos a favor de los objetivos del Pacto Verde y del Pacto de París, pero sin pasarnos, porque no te puedes llevar por delante un sector tan importante y tan estratégic­o como este.

¿Conoce la provincia de Huesca? ¿Ha visitado Alquézar, Sierra de Guara, Formigal...?

—No es que visite, es que todo los años voy a Formigal. No he ido este año porque me ha cogido en primarias. Y este año si ganamos, tiene pinta de que no voy a poder ir tampoco ahora.

Precisamen­te a Formigal solía escaparse a esquiar Soraya Saénz de Santamaría y a Pedro Sánchez se le ha visto en Cerler practicar Snow. ¿Con quién de ellos se ve en la nieve? hago snow. Pero la verdad es que no me veo con ninguno de los dos, son dos personas que no me resultan especialme­nte simpáticas.

Y haciendo pactos, ¿con el PP o con el PSOE?

—Con quien acepte nuestras premisas, por supuesto. Es cierto que con el señor Sánchez, con la barbaridad que está haciendo con la separación de poderes, que tampoco desaprueba el partido popular, tenemos un problema. Hoy me reuniré en Bruselas con el comisario de Justicia para volver a denunciar que el partido popular no tienen ningún tipo de intención de reformar el sistema de renovación. No me queda otra que denunciar estas barbaridad­es del bipartidis­mo.

¿Ya tienen candidatos para Aragón en las autonómica­s y en Huesca ciudad?

—Los candidatos se elegirán en primarias en las comunidade­s autónomas. Nuestro compromiso es que para febrero tengamos las primarias organizada­s. Será el candidato quien se presente y consiga el mayor apoyo de sus compañeros de partido en Aragón. En Huesca nos compromete­mos a cerrar las listas municipale­s para finales de febrero.

¿Qué lugar ocupa en su proyecto el movimiento Somos Ciudadanos?

—Hemos negociado con todo el mundo, nuestra candidatur­a es la de mayor consenso. Nuestro compañero Sarasola era firmante de Somos Ciudadanos y le convenció nuestro proyecto, garante de un cambio profundo en el partido. Hay compañeros que firmaron Somos y que ahora están integrados en la candidatur­a. ●

“En Huesca nos compromete­mos a cerrar listas municipale­s a finales de febrero”

“Nuestra candidatur­a es la de mayor consenso”

“No hemos sabido adaptarnos a lo que demandaba la sociedad”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain