Diario del Alto Aragón

Los simpatizan­tes de Bolsonaro invaden el Congreso de Brasil

◎ Tomaron también el Palacio Presidenci­al, el Palacio de Planalto, y a la sede del Tribunal Supremo Federal ◎ Los manifestan­tes se concentrar­on ayer domingo frente al Cuartel General del Ejército en la capital, Brasilia

-

MADRID.- Cientos de simpatizan­tes del expresiden­te Jair Bolsonaro superaron ayer las barreras policiales e invadieron la sede del Congreso brasileño, el Palacio Presidenci­al, el Palacio de Planalto, y la sede del Tribunal Supremo Federal en Brasilia en el marco de una manifestac­ión contra el nuevo presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Los participan­tes en la protesta superaron las barrearas policiales y arrancaron alambradas a pesar de que la Policía empleó gas pimienta y otros medios antidistur­bios. Los manifestan­tes tenían el objetivo declarado de derrocar a Lula y a su vicepresid­ente, Geraldo Alckmin.

Los manifestan­tes se habían concentrad­o ayer frente al Cuartel General del Ejército, en el centro administra­tivo de Brasilia, y marcharon hasta la Explanada de los Ministerio­s, donde decenas de participan­tes se habían encaramado al edificio sede del Congreso.

Más tarde se dirigieron a la sede presidenci­al y a la del Supremo, donde invadieron el plenario del tribunal. La llegada de efectivos de la Policía Militar fue aplaudida por los manifestan­tes.

Los simpatizan­tes de Bolsonaro acamparon frente a diferentes cuarteles de las Fuerzas Armadas brasileñas para exigir un golpe de Estado para “salvar Brasil” y deponer a Lula, vencedor de las elecciones de octubre de 2022.

Las fuerzas de seguridad no disolviero­n estas concentrac­iones, tampoco frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia, punto de partida de la manifestac­ión que terminó con la toma del Congreso. Las acampadas comenzaron tras confirmars­e la derrota electoral de Jair Bolsonaro.

Frenar a los “vándalos”

El presidente Lula da Silva, firmó un decreto para que el Gobierno federal asuma las competenci­as de seguridad en el distrito federal de Brasilia, después del asalto de “vándalos” contra las principale­s institucio­nes políticas y judiciales del país

Desde el estado de Sao Paulo, adonde Lula había viajado para supervisar los estragos causados por las inundacion­es, el mandatario condenó la violencia de las últimas horas, que “no tiene precedente­s”. “Nunca se ha hecho en la historia de este país”, se lamentó durante un discurso en el que recordó sus propias derrotas electorale­s.

Efectivos de la seguridad del Tribunal Supremo Federal y de fuerzas de choque de la Policía Militar del Distrito Federal consiguier­on recuperar el control de la sede del TSF, cuyas fuentes, citadas por la cadena O Globo, confirmaro­n que algunos de los asaltantes estaban retenidos en el garaje del edificio y la sede bajo control de las autoridade­s, que evaluaron los daños. ●

 ?? ?? Los manifestan­tes superaron ayer varias barreras policiales para tomar edificios del Estado.
Los manifestan­tes superaron ayer varias barreras policiales para tomar edificios del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain